Bolsa, mercados y cotizaciones
La bolsa española sigue en tierra de nadie a media sesión
"Estamos con un negocio escaso típico de agosto, pero además el dato de paro en Estados Unidos y su lectura sobre futuros movimientos en los tipos de interés limita aún más las posiciones", dijo un operador.
En este contexto, con posiciones muy selectivas en función de la evolución reciente, el equilibrio del Ibex venía determinado por cierta desigualdad entre los pesos pesados. Mientras Repsol recuperaba más de un uno por ciento, Telefónica e Inditex recogían beneficios y perdían un 0,6 y un 0,3 por ciento, respectivamente.
Santander sumaba un 0,1 por ciento y BBVA perdía idéntico porcentaje mientras el resto de las entidades del sector cotizaban en rojo. Entre las constructoras, se producían repuntes tras las caídas recientes, con alzas del 3,6 por ciento en OHL , del 1,9 por ciento en ACS y del 0,8 por ciento en FCC.
El valor más castigado volvía a ser Abengoa, coincidiendo con el inicio de su "roadshow" en busca de inversores para su ampliación de capital de 650 millones de euros.
Con 17 valores al alza y 18 a la baja, el Ibex retrocedía al filo del mediodía un 0,13 por ciento a 11.238 puntos mientras que el paneuropeo Eurofirst 300 bajaba un 0,26 por ciento.