Bolsa, mercados y cotizaciones

La falta de acuerdo en las negociaciones del TPP hace caer a Tokio



    Tokio, 3 ago (EFE).- La Bolsa de Tokio cayó hoy ligeramente en medio de un clima de desánimo propiciado por la falta de acuerdo en la última ronda de negociaciones sobre el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), que finalizó el pasado viernes.

    El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró con una bajada de 37,13 puntos, un 0,18 por ciento, y se situó en 20.548,11 unidades.

    En cambio, el segundo indicador, el Topix, que agrupa los valores de la primera sección, cerró plano con un de avance 0,08 puntos que lo dejó en 1.659,60 unidades.

    El parqué tokiota abrió a la baja y se movió en el terreno negativo durante toda la jornada, a pesar de que consiguió recortar pérdidas durante la segunda mitad de la negociación.

    El estancamiento en las negociaciones sobre el TPP consiguió desinflar el ánimo de los inversores, que se había mostrado optimistas ante los beneficios registrados por las principales empresas japonesas en el primer trimestre el año fiscal japonés, que va de abril a junio.

    Los débiles datos trimestrales (abril-junio) de empleo en Estados Unidos y la preocupación sobre la economía de China ante los flojos índices de gestores de compras también influyeron en la cautela de los inversores.

    El sector del acero lideró las pérdidas.

    La empresa Nippon Steel, ligada al sector de este metal, cayó un 9,7 por ciento.

    Le siguió el sector del petróleo y el carbón, afectados por la continua caída en el precio del crudo, así como el de casas comerciales, resentido por la incertidumbre acerca del futuro del TPP.

    En el terreno positivo, destacó la subida de un 8,8 del fabricante nipón de vehículos Honda Motor, tras anunciar el viernes un aumento del 19,6 por ciento interanual en su beneficio neto entre abril-junio.

    En la primera sección, 915 valores avanzaron frente a los 861 que retrocedieron, mientras que 113 cerraron en tablas.

    El volumen de negocio ascendió a 2,780 billones de yenes (20.418 millones de euros), por debajo de los 3,017 billones de yenes (22.147 millones de euros) del viernes.