Bolsa, mercados y cotizaciones

SoulCycle: el culto al spinning cotizará en Wall Street


    José Luis de Haro

    Aquellos adictos al deporte que vivan en Estados Unidos habrán oído hablar de SoulCycle, los estudios de spinning de alto impacto que crecen como Starbucks en cada barrio de Manhattan. Este método de pedalear al ritmo de la música se ha convertido en todo un culto a este lado del Atlántico, donde existen a día de hoy un total de 38 estudios operativos en siete de las áreas metropolitanas más importantes del país.

    Con el apoyo de celebrities, entre ellos David Beckam, y un sin fin de fieles clientes, la compañía ha presentado los documentos para su próxima salida a bolsa. El estreno bursátil gestionado Goldman Sachs, Bank of America Merrill Lynch y Citigroup, se sumará a la euforia deportiva que se ha dejado sentir en las bolsas estadounidense en el último año. Es el caso de Fitbit, el fabricante de pulseras de fitness y podómetros, cuyos títulos se han revalorizado un 54 por ciento desde su salida a bolsa el pasado 19 de junio. 

    En estos momentos SoulCycle tiene intención de aumentar el número de estudios a 250 dentro de EEUU, con aspiraciones internacionales. Entre sus planes, que incluyen líneas de ropa deportiva de la mano de Nike y Lululemon, también se incluye la posibilidad de vender vídeos online que junto a sus bicicleta estáticas podrían incrementar el potencial de la compañía.

    La confianza de sus fieles clientes han hecho que la compañía no tenga que gastar gran cantidad de dinero en publicidad ya que el boca a boca a funcionado a la perfección hasta la fecha. Sólo el año pasado, la compañía contó con un total de 10.000 menciones en prensa y otros medios de comunicación sin previo pago. 

    De hecho, en 2014, la compañía generó un beneficio de 25,3 millones de dólares, duplicando dicha cifra en tan sólo un año. Sus ingresos alcanzaron los 112 millones de dólares desde los 75,3 millones  dólares registrados en 2013.

    El año pasado la compañía ofreció 81.000 clases de spinning. Las clases, de 45 minutos de duración y un coste aproximado de 35 dólares, se incluyen ejercicios de pesas o bandas elásticas dependiendo del tipo de práctica que el usuario quiera practicar. En 2013, SoulCycle fue votada como una de las compañías más innovadoras del mundo por la revista Fast Company.