Bolsa, mercados y cotizaciones
El Banco Mundial eleva su previsión para los precios del crudo hasta los 57 dólares
José Luis de Haro
El Banco Mundial ha publicado sus últimas proyecciones sobre las materias primas, donde elevó el precio del barril de crudo hasta los 57 dólares, desde los 53 dólares anteriormente previstos. Esta ligera revisión alcista para el coste del oro negro en 2015 se produce después de la recuperación del petróleo, que entre los meses de abril y junio se ha revalorizado un 17 por ciento.
"La demanda de crudo ha sido mayor a la esperada en el segundo trimestre", explicaba John Baffes, economista de la entidad y autor del informe. Dicho esto, este experto puso de manifiesto que "pese a este incremento marginal", el cúmulo de inventarios y el aumento de la producción de los países de la OPEP sugieren "que los precios se mantendrán bajos a medio plazo".
En este sentido, el Banco Mundial reconoció que existen riesgos que podrían hundir el coste del oro negro, como un incremento de la producción en los países que no son miembros de la OPEP y que podrían verse impulsados a seguir bombeando crudo si los costes de producción se abaratasen en los próximos meses. Los precios del petróleo podrían repuntar si se siguen cerrando pozos, en Estados Unidos el número de pozos operativos ha descendido un 60 por ciento desde sus máximos alcanzados el pasado noviembre, o si aumentan las tensiones geopolíticas.
Al respecto, el documento pone de manifiesto que el acuerdo nuclear alcanzado con Irán "relajará la sanciones, incluyendo las restricciones impuestas sobre las exportaciones de crudo procedentes de la República Islámica".
En general, el Banco Mundial concluyó que los precios de la energía subieron un 12 por ciento en el segundo trimestre de 2015, con el aumento en los costes del crudo quedando neutralizados por los de gas natural, que cayó un 13 por ciento, y los de carbón, que cedieron un 4 por ciento. Aún así, la insitución considera que los precios energéticos se mantendrán un 39 por ciento por debajo de los niveles alcanzados el año pasado. Los precios de gas natural se mantendrán a la baja en EEUU, Europa y Asia, mientras el coste del carbón se abaratará un 17 por ciento.