Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall Street se mantiene al alza a media sesión apoyada en Grecia y resultados
En el ecuador de la jornada, el Dow Jones ganaba 50,31 puntos, hasta 18.100,48 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 subía un 0,72 % o 15,19 puntos, hasta los 2.122,59 enteros.
Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq avanzaba con más fuerza y se anotaba un 1,13 % o 57,48 puntos, hasta situarse en 5.156,42 unidades, acercándose a un nuevo récord.
Tras cerrar el miércoles con nerviosismo y una ligera bajada a la espera de la aprobación en el Parlamento griego de las reformas pactadas con los socios del euro, Wall Street recibió hoy con satisfacción el resultado de la votación y la consecuente luz verde del Eurogrupo para negociar un tercer plan de ayuda al país.
También tranquilizó a los inversores la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de aumentar los préstamos de emergencia a los bancos griegos.
En Estados Unidos, mientras tanto, las noticias también invitaban a los mercados al optimismo, con dos indicadores que refuerzan la teoría de que la economía del país está volviendo a tomar ritmo.
Según el Departamento de Trabajo, la cifra semanal de solicitudes de subsidio por desempleo bajó en 15.000 la semana pasada y se situó en 281.000, lo que supone el primer descenso en un mes y un dato mejor de lo esperado.
En paralelo, se hizo pública una mejora de la confianza de los constructores, otra señal positiva tras saberse ayer que la producción industrial creció un 0,3 % en junio, el primer aumento después de seis meses consecutivos de caída.
Y en plena oleada de resultados empresariales, Wall Street también interpretó como buenas noticias las cuentas presentadas por varias grandes compañías.
Citigroup superó expectativas y ganó entre enero y junio 9.616 millones de dólares, un 133 % más que el año pasado, cuando la entidad se vio lastrada por compensaciones multimillonarias vinculadas a la venta de hipotecas de alto riesgo.
La buena marcha del banco confirma la aparente salud del sector financiero, tras las cifras presentadas en los últimos días por otras entidades como JPMorgan Chase y Bank of America.
La sorpresa negativa la dio hoy Goldman Sachs, que a media sesión perdía un 1,19 % a causa de unos resultados peores de lo previsto por los analistas, consecuencia de la reserva de una gran partida para gastos legales durante el segundo trimestre.
Al ecuador de la jornada, todos los sectores de Wall Street continuaban el verde, con ganancias cercanas al 1 % para las telecomunicaciones, las finanzas, los servicios públicos o las tecnológicas.
Varias empresas de este último ámbito, como Netflix o eBay, subían hoy con fuerza, mientras que gigantes como Microsoft, IBM o Apple avanzaban en torno al 1 %.
Gracias a ello, el Nasdaq 100, un indicador que agrupa a las compañías más importantes de este mercado, alcanzó hoy su nivel más alto desde el estallido de la burbuja de las "puntocom" en el año 2000, algo que el Nasdaq en su conjunto logró el pasado abril.
En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba hasta los 51,17 dólares el barril, el oro caía a 1.143,70 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a 10 años se mantenía estable al 2,346 % y el dólar subía ante el euro, que se cambiaba a 1,0878 dólares.