Bolsa, mercados y cotizaciones
La prima de riesgo se desploma a 122 puntos, segura del acuerdo con Grecia
Según los datos de mercado recogidos por Efe, el rendimiento del bono español a diez años bajó al 2,011 % desde el 2,173 % de la víspera, al contrario que el "bund" alemán, cuya diferencia con el nacional mide el riesgo país y que subió al 0,807 % desde el 0,719 %.
La sesión de ayer estuvo marcada por el cambio de actitud del Ejecutivo griego, que anunció nuevas concesiones, por ejemplo renunciar a la reestructuración de la deuda y permitir retocar las pensiones, dos cuestiones hasta las que ahora se había negado.
El Congreso griego votará hoy a petición del Gobierno la propuesta enviada a los socios comunitarios, en un esfuerzo por convencerles de su determinación de aplicar lo acordado.
En Bruselas, las instituciones analizan hoy el plan de reformas elaborado por Atenas que incluye cambios en IVA y en pensiones, y que si convence a los socios de la eurozona será la clave para que Grecia reciba un tercer rescate con el que pagar la deuda y quedarse en el euro.
Pese a todo, la prima de riesgo de Grecia continúa en los 1.800 puntos básicos, aunque son ocho menos que ayer, que fue su décimo día de "corralito" financiero.
En los otros países del euro considerados periféricos, el riesgo país de Italia también mejoraba más de veinte puntos y caía hasta los 122, en tanto que el portugués se esforzaba algo más y perdía casi 30 respecto al cierre previo, con lo que quedaba en 194.
Los seguros de impago de la deuda española (credit default swaps o CDS), cantidad que se exige para cubrir una inversión de 10 millones de dólares, comenzaron la sesión en 180.000 dólares, sin cambios respecto al cierre del jueves y por debajo de los 204.000 de Italia.