Bolsa, mercados y cotizaciones
Aena se dispara después de que Fomento se posicione a favor de la congelación de tarifas
Daniel Yebra
Aena repuntó el 3,6% después de que el Ministerio de Interior se haya comprometido a impulsar un cambio legislativo que respalde la congelación de tarifas del gestor aeroportuario español frente a la propuesta de la CNMC de reducirlas un 3,5%.
Esta enmienda a la ley de medidas urgentes para la competitividad, el crecimiento y la eficiencia de 2014 quedará recogida previsiblemente en la ley de presupuestos del próximo año, para eliminar la obligatoriedad vigente actualmente de que Fomento tenga que atenerse en todo caso a lo que diga la CNMC en relación a las tasas aeroportuarias.
Desde la perspectiva técnica, la subida que protagonizan los títulos de Aena en el parqué no es suficiente para superar el rango lateral que entre los 80 y los 97 euros rige la cotización de la compañía en las últimas semanas, según explica Carlos Almarza, analista de Ecotrader, quien opina que habría que exigirles que superaran "la resistencia que presenta en los 97 euros para confiar en nuevas alzas".
Por encima de este nivel, el experto señala que Aena volvería a atacar sus máximos históricos después del 'parón' de las últimas tras acumular un espectacular rally alcista desde los 58 euros a los que salió a bolsa en febrero.
La pasada semana, JP Morgan recortaba su recomendación de "neutral" a "infraponderar" y rebajaba el precio objetivo en el que valora sus acciones de 91 a 87 euros La influyente firma de inversión se unía así a otras casas de análisis, como Goldman Sachs, HSBC, Morgan Stanley o Grupo Santander, que ven a los títulos de Aena por debajo de los 90 euros en los próximos meses.
El pasado lunes 22 de junio, Aena se estrenó en el Ibex 35 con la peor recomendación de todo el índice. De los quince analistas que siguen su cotización, nueve expertos aconsejan deshacerse de sus títulos.