Bolsa, mercados y cotizaciones

La teleco Euskaltel se estrena en bolsa con subidas, hasta los 10 euros


    elEconomista.es
    Gráfico EUSKALTEL

    Las acciones de la operadora de telecomuniaciones Euskaltel (socimi) del Grupo Lar se han estrenado hoy en bolsa con una subida del 5,7%, en los 10 euros, desde los 9,5 euros en los que se estableció el precio de debut. No obstante, el primer cambio lo ha hecho con un sonoro avance del 9%. 

    Por expreso deseo de la compañía, el escenario donde ha tenido lugar el tradicional toque de campana ha sido la plaza de Bilbao, mercado que justamente este mes de julio conmemora el 125 aniversario de su constitución, y no la de Madrid, donde habitualmente tienen lugar estos eventos.

    Los actuales accionistas de la empresa, Kutxabank, Iberdrola e International Cable, han puesto a la venta 80,4 millones de acciones equivalentes al 63,55% de la empresa. Este porcentaje se podría elevar hasta el 69,9% si las entidades colocadoras ejercen su opción de compra (green shoe).

    El banco vasco Kutxabank pasa a reducir su participación del 49,9%, a  al 30,10% mientras que el fondo de inversión International Cable BV, que poseía el 48,1% del capital, e Iberdrola, con el 2%, se han desprendido de todas sus acciones. Corporación Financiera Alba, la sociedad de cartera del Grupo March, anunció ayer que se ha hecho con una participación del 8,02% en Euskaltel, con lo que se convierte en uno de los accionistas de referencia.

    Inversores "de lujo"

    El presidente de Euskaltel, Alberto García Erauzkin, ha asegurado hoy, en la salida a bolsa de la compañía, que es un proyecto que está "indisolublemente unido a Euskadi" y que cuenta con unos inversores internacionales "de lujo, de largo plazo, de prestigio, respetados y respetables".

    En su discurso en la Bolsa de Bilbao, García Erauzkin ha insistido en la vinculación de Euskaltel con el País Vasco y ha destacado que mantiene su "socio de referencia de siempre", Kutxabank, el banco de las tres cajas vascas, que fundaron la empresa hace veinte años con el Gobierno Vasco.

    Incluso ha señalado que durante los viajes internacionales de promoción de la OPV los directivos de la operadora han ido "por el mundo hablando de Basque Country y de Euskaltel", por lo que ahora "los inversores internacionales tienen una clara visión de Euskadi, que hay que aprovechar".