Bolsa, mercados y cotizaciones

Hasta 40 fondos de bolsa en España se la juegan a la ruleta griega


    Arantxa Rubio

    La ruptura de las conversaciones entre Grecia y los acreedores ha puesto en jaque a los mercados. Aunque la Bolsa de Atenas permaneció ayer cerrada, muchos inversores ya están afectados por la situación de Grecia. Se trata de aquellos que tienen un fondo de inversión con exposición a la renta variable helena, ya que se intuye cuál será la reacción del mercado cuando se reanuden las operaciones bursátiles: vender.

    Según los datos de Morningstar, entre los fondos de renta variable europea que se pueden comprar en España, unos 40 productos están afectados por la crisis de Grecia. Sin embargo, el impacto sobre el total es muy limitado. La inversión de los seis productos con más exposición tan sólo supone 100 millones de euros sobre un total de 4.237 millones que hay en fondos de bolsa europea, según Inverco-.

    Cuáles son

    Hay diez productos que invierten en renta variable de la Eurozona. El que más afectado está es Generali IS European Recovery Eq, que tiene una exposición del 14,36%; por detrás, GVC Gaesco Small Caps, con un peso del 6,17%; y en menor medida, BNY Mellon Co Fd Small Cap Eq, al invertir un 1,59%.

    En renta variable Europa hay 29 fondos que están perjudicados (en otros muchos la exposición es casi residual). Los que más presencia tienen son UBAM European Opportunities Eq, que tiene el 11,53%; Argo Pan European Alpha, el 4,72%; Invesco Pan European Sm Cap, el 4,37%; y GVC Gaesco Europa FI, el 3,48%.