Bolsa, mercados y cotizaciones

Cómo exprimir un alza de tipos más tardía


    Cristina García

    La expectativa de que la Reserva Federal no suba los tipos de interés hasta septiembre como pronto ha provocado compras de deuda americana en los tramos más cortos, que han beneficiado a las carteras de los fondos de inversión que se decantan por este activo. Analizamos uno de ellos, el 'Franklin US Government A MDis $', que gana más de un 20% en el último año

    Antes de que acabe el año, la Fed subirá los tipos de interés dos veces. El cuándo es una incógnita. Aunque la simple expectativa de que se retrase como mínimo hasta septiembre, ante el pronóstico de que el ritmo de crecimiento de su economía sea más lento de lo esperado a principios de año, ha llevado a los inversores a comprar deuda pública americana en los vencimientos más cortos. Lo que a su vez beneficia a las carteras de algunos fondos de inversión que invierten en este activo, como el Franklin US Government A MDis $, que forma parte de la cartera del Ecofondo -la herramienta de elEconomista que recoge las 45 mejor ideas en fondos-.

    Este fondo, que tiene cuatro estrellas Morningstar sobre un máximo de cinco, lleva en pie desde 1991 y requiere una inversión inicial mínima de 5.000 dólares -a partir de ahí el partícipe podrá hacer aportaciones de 1.000 dólares-. Aunque a priori pueda tener una comisión máxima de suscripción elevada (del 5 por ciento), lo cierto es que se compensa con su evolución a largo plazo. Con independencia de lo que gana en el mes, un 1,32 por ciento; a un año obtiene un rendimiento del 22,49 por ciento. Y a diez años, un 4,16 por ciento anualizado. ¿Su estrategia? Invertir únicamente en deuda pública americana. Según Morningstar, el grueso de las emisiones de su cartera vencerán en unos 20 a 30 años.

    Pero, además, el fondo está denominado en dólares. Lo que significa que, en caso de la renta fija vuelva a sufrir ante una subida de tipos de interés, el inversor podrá ganar por la vía de la divisa y el fortalecimiento del dólar. Como dato adicional, este fondo es de distribución y no de acumulación, lo que significa que este producto reparte de forma periódica al partícipe dividendos en vez de reinvertirlos de nuevo.

    Otras alternativas

    Si lo que quiere es diversificar más y no jugársela todo a la deuda pública americana, otra opción es decantarse por un fondo de inversión que, además de en esta, invierta en bonos corporativos. Para ello, una posibilidad es hacerlo a través del fondo Loomis Sayles Multisect Inc Fd RE/A EUR, que tiene la máxima calificación por parte de Morningstar y, además, sigue un estilo de gestión flexible.

    A pesar de que en el último mes retrocede un 0,29 por ciento, a más largo plazo obtiene un rendimiento anualizado cercano al 10 por ciento a 3 años y del 8,5 por ciento a 5 años. Este producto, que pertenece Natixis, requiere una participación mínima de 1.000 euros y tiene una comisión máxima de gestión del 1,8 por ciento.