Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex abre en rojo por el pesimismo sobre Grecia y sube la prima de riesgo
Las tensiones se trasladaron con fuerza al mercado de renta fija, con la prima de riesgo española - medida por el diferencial entre el rendimiento de la deuda español a 10 años frente al equivalente alemán- situada en las primeras operaciones en los 153 puntos básicos (pb), doce pb por encima del cierre el viernes.
El nuevo intento para romper el bloqueo en las negociaciones entre Grecia y sus acreedores internacionales fracasó el domingo entre la frustración de los líderes europeos. La Comisión Europea dijo que los ministros de Finanzas de la zona euro abordarían el tema el jueves después de este "último intento" para llegar a una solución.
"Esta semana el mercado continuará bloqueado por Grecia y, más allá del rabioso corto plazo, carente de estímulos que le proporcionen empuje. Estamos purgando los excesos alcistas del primer trimestre, tanto en bolsas como en bonos", dijeron analistas de Bankinter.
Los expertos del banco apostaron sin embargo por que finalmente habrá acuerdo y la actual corrección de mercado será una oportunidad para comprar bolsa europea.
A las 0904 horas, el Ibex-35 caía 138 puntos o un 1,25 por ciento, perdiendo el soporte de los 11.000 puntos, hasta los 10.890 puntos, mientras que el índice paneuropeo FTSEurofirst 300 se dejaba un 0,93 por ciento.
Con todos los valores en rojo, los dos grandes bancos, Santander y BBVA, que representan una cuarta parte del índice, caían un 1,8 por ciento, respectivamente.
Todo el sector financiero cotizaba con descensos superiores al uno por ciento, con Popular como el valor de peor comportamiento con una caída de un 2,3 por ciento.
Repsol, que vio recortado su precio objetivo y recomendación por Nomura y mejorado por parte de Jefferies, cedía un 1,2 por ciento.
Telefónica perdía un 0,7 por ciento, mientras que entre otros blue chips del selectivo destacaban las caídas de un 1,4 por ciento de Iberdrola y 1,1 por ciento del grupo textil Inditex.
Los valores menos castigados por la ola vendedora en las primeras operaciones eran Jazztel y Técnicas Reunidas, que cotizaban prácticamente planos con muy escasas caídas.