Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex-35 sube a media sesión por expectativas sobre Grecia
Grecia y sus acreedores podrían llegar a un acuerdo la semana que viene en sus negociaciones para solventar la situación financiera del país, a tiempo para la próxima reunión de ministros de Finanzas de la zona euro, el Eurogrupo, el 18 de junio, dijo un alto cargo de la UE a Reuters el jueves.
"El mercado continúa con la subida que inició ayer porque parece que Alemania es un poco menos inflexible y hay más expectativas de que se alcance un acuerdo con Grecia, si antes estábamos en un 70 por ciento ahora quizá hemos subido a un 80 por ciento de posibilidades de un acuerdo", dijo Estefanía Ponte, directora de análisis y estrategia de BNP Paribas.
A las 13.05 horas, el Ibex-35 subía un 0,64 por ciento a 11.168,3 puntos, superando ligeramente las alzas del índice paneuropeo FTSEurofirst 300, que sumaba un 0,52 por ciento.
Entre los grandes valores destacaba la subida de Telefónica, de un 1,29 por ciento, mientras que BBVA también respaldaban al selectivo español con un avance de un 0,532 por ciento.
En el resto del sector bancario, Popular destacaba con una subida de un 1,922 por ciento mientras que Santander sumaba un 0,114 por ciento.
Inditex, uno de los escasos valores que escaparon al rebote del miércoles pese a presentar unos sólidos resultados, recuperaba el terreno perdido y ganaba un 0,45 por ciento.
Otros blue chips industriales como Repsol e Iberdrola también se apuntaban a la tendencia alcista, con la petrolera ganando un 0,969 por ciento y la eléctrica un 0,668 por ciento.
Entre los peores valores del Ibex estaba la constructora FCC que se dejaba un 2,337 por ciento, mientras que otras empresas de su sector como ACS, Sacyr o Ferrovial se dejaban entre un 0,105 y un 0,556 por ciento.
En el otro extremo se situaba BME, que subía más de un 4 por ciento tras haber perdido casi un cuatro por ciento en los últimos cinco días. El operador de bolsas abandonará el selectivo español junto a la empresa de energías renovables Acciona el próximo 19 de junio.
Amadeus, castigado los últimos días tras conocerse que Lufthansa estaba pensando en cobrar por la compra de billetes fuera de su página web, una iniciativa que podrían seguir otras aerolíneas, rebotaba un 3,156 por ciento.
En el mercado de renta fija, que también se ha visto penalizado por las tensiones griegas, la prima de riesgo española se relajaba seis puntos básicos respecto a la apertura hasta los 123 puntos básicos con la rentabilidad del bono a 10 años en el 2,19 por ciento.
El Tesoro español colocó el jueves 5.769 millones de euros en deuda a medio y largo plazo, más de lo previsto pero con tipos de interés más altos en la única subasta con referencias comparables, en un contexto de tensión por la situación de Grecia y abundante oferta de deuda pública.