Bolsa, mercados y cotizaciones

Inverco: "Vamos a ir hacia un proceso de concentración en la industria de fondos"

  • La distribución y la transparencia son los objetivos que MiFID II debe abordar

Arantxa Rubio

"La concentración es una situación que debemos considerar en el futuro, vamos a ir hacia la especialización, por lo que muchas firmas van a convertirse en boutiques. Europa será un mercado mas pequeño de lo que lo es ahora", afirmó este miércoles Ángel Martínez Aldama, presidente de Inverco, durante su intervención en el Madrid Fund Forum 2015 sobre el impacto de MiFID II en el sector de los fondos de inversión. A este respecto añadió que "en el futuro va a haber menos jugadores en este mercado". Un punto de vista que también sostuvo Matt Shaffer, responsable de distribución internacional de Natixis, al considerar que "el modelo actual va a explotar en Europa".

En cuanto a la implantación de MiFID II, ambos coincidieron en señalar que aún queda camino por recorrer en nuestro país ya que hay que evaluar bien las consecuencias que podría tener. Para Aldama, "lo que sí que está claro es que iremos hacia un modelo de distribución diferente". Y es que ahora, muchos practican el modelo de las retrocesiones, esto es, que buena parte de la comisión de gestión que implantan las propias gestoras va a parar a la red comercial -en concreto, según datos de la CNMV en 2014 supuso el 62%-. Aunque no es lo único que la nueva normativa debe abordar: "Si miramos el Reino Unido, no creo que realmente haya matado el negocio de los fondos, lo que ha hecho es cambiar las reglas del juego. Ha mejorado la transparencia, que es la principal cuestión que afecta al sector", arguyó Shaffer.  Algo que en Adama también está de acuerdo: "Las nuevas medidas deberían ir en la dirección de proteger al cliente. El objetivo si estamos comprometidos con el inversor o no".