Bolsa, mercados y cotizaciones

AXA planea un crecimiento a largo plazo en el mercado asiático


    Víctor Blanco Moro

    La compañía quiere tener 100 millones de clientes en Asia para el año 2030, según publicó esta semana el diario económico francés Les Echos. Entró en la cartera en marzo, y desde entonces no se ha movido casi nada. Desde 'elMonitor' seguimos confiando plenamente en la mejor recomendación de todo el EuroStoxx.

    Axa (CS.PA)sigue moviendo fichas en el mercado. La semana pasada la empresa declaró que estaba comprando bonos corporativos y soberanos en países emergentes como México, Colombia e Indonesia, y esta semana llega una nueva noticia de la compañía, publicada por el diario francés Les Echos: planea incrementar su número de clientes en Asia durante la próxima década, y espera tener 100 millones de clientes en el continente para el año 2030, según declaraciones del CEO de la multinacional francesa, Henri de Castries.

    Además, según recoge Bloomberg, en una entrevista que concedió de Castries esta semana al periódico suizo Les Temps, el ejecutivo considera que las adquisiciones "no son su principal preocupación" en este momento. Explica que "mi prioridad es transformar el modelo de negocio. Cuando ves que el mundo cambia muy rápidamente, no tienes interés de llevar a cabo adquisiciones. Estas hacen perder el tiempo".

    A pesar de que la compañía todavía no ha arrancado en elMonitor -entró el pasado mes de marzo, y desde entonces no ha experimentado casi cambios en su cotización-, desde la herramienta mantenemos una plena confianza en el valor, debido a sus sólidos fundamentales.

    El primero y más importante es la recomendación de compra que mantienen sus acciones, en opinión del consenso de mercado recogido por FactSet. Así, se trata de la compañía con el consejo de compra más sólido de todo el EuroStoxx 50, y durante las últimas semanas ha continuado mejorando este dato fundamental. Sin embargo, sus fortalezas no se quedan ahí.

    Se trata de la segunda compañía que cerrará el año 2015 con más caja de todo el índice europeo, según los expertos, sólo por detrás de Volkswagen (VOW3.XE), otra empresa que forma parte de la cartera. Además, la ratio PER que mantiene -número de veces en las que el beneficio que otorga cada acción está recogido en su precio- es una de las más atractivas del parqué: se trata de la quinta empresa más barata del selectivo por esta ratio. Una vez más, Volkswagen se sitúa a la cabeza del índice por este dato.

    También cabe destacar que se trata de una buena opción para el inversor interesado en unos sólidos dividendos: el 4,67% que los expertos espera que reparta en 2015 la coloca como la novena empresa del EuroStoxx 50 más atractiva en este sentido.