Bolsa, mercados y cotizaciones

Tokio retrocede por la apreciación del yen frente al dólar



    Tokio, 10 jun (EFE).- La Bolsa de Tokio registró hoy su tercera caída consecutiva, después de que el gobernador del Banco de Japón dijera que ve "poco probable" que el yen siga cayendo respecto al dólar, tras una fuerte depreciación registrada desde mayo.

    El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una bajada de 49,94 puntos, un 0,25 por ciento, y se situó en las 20.046,36 unidades, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, retrocedió 6,14 puntos, un 0,38 por ciento, hasta las 1.628,23 unidades.

    El parqué tokiota abrió al alza animado por la publicación de datos sobre pedidos de maquinaria de la industria nipona correspondientes a abril, que reflejaron un avance del 3,8 por ciento respecto al mes precedente.

    Este aumento, por encima de las previsiones de los analistas, supone el segundo consecutivo y ofrece buenas perspectivas sobre el gasto de capital de las empresas japonesas en los próximos seis meses.

    Pero esta tendencia se invirtió en la segunda mitad de la jornada, después de que el gobernador del Banco de Japón, Haruhiko Kuroda, declarase que ve "poco probable" que el yen siga cayendo respecto al dólar tras una fuerte depreciación registrada desde mayo.

    La divisa estadounidense había llegado a encarecerse en un 5 por ciento con el yen en apenas unas semanas, aupado por las especulaciones sobre la subida de tipos en Estados Unidos.

    Tras los comentarios de Kuroda, el billete verde, que se movía a primera hora de la jornada en la franja media de los 124 yenes, se precipitó hasta la banda superior de los 122.

    Los analistas nipones también señalaron otros factores que pesaron sobre los inversores, como la incertidumbre que continúa sobre el problema de la deuda de Grecia por la falta de acuerdo entre Atenas y sus socios europeos y acreedores.

    Los sectores que acumularon más pérdidas fueron los del transporte y el petróleo, tras el aumento de títulos relacionados con el crudo en víspera en la bolsa de Nueva York.

    En cambio, destacan las subidas de los fabricantes de maquinaria tras el aumento del antes citado indicador, que favoreció a empresas del sector como OKK o Toshiba Machine, con subidas del 3,3 por ciento y el 3,0 por ciento, respectivamente.

    En la primera sección, 1.066 valores retrocedieron frente a los 640 que avanzaron, al mismo tiempo que 179 cerraron en tablas.

    El volumen de negocio ascendió a 2,941 billones de yenes (22.647 millones de euros), por encima de los 2,662 billones de yenes (20.497 millones de euros) del martes.