Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Quién ganará la guerra de la música por streaming?


    José Luis de Haro

    En el último año, las acciones de Pandora, la aplicación de radio musical por streaming, se han desplomado un 32 por ciento. En abril, Spotify cerraba una última ronda de financiación por valor de 400 millones de dólares que le daba un valor en el mercado gris de 8.400 millones de dólares. Rdio conseguía el título de unicornio de Silicon Valley al lograr un precio de 1.000 millones de dólares en el mercado privado mientras Tidal, el servicio del polifacético Jay Z, pasa sin pena ni gloria con un coste aproximado de 250 milloens de dólares.

    En un mercado dominado hasta ahora por compañías de pequeño y mediano tamaño, unas con más éxito que otras, el desembarco de Apple Music supone un tsunami que promete una consolidación dentro de los servicios de música por streaming. Un hecho que quedó demostrado con la pataleta del fundador de Spotify, Daniel Ek, quien dio la bienvenida a Apple con un "Oh O" en Twitter que posteriormente borró.

    Y es que Apple desembarca en los servicios de streaming con una base de 800 millones de usuarios de iTunes, una ventaja abismal frente a sus competidores. De hecho, como señalaban desde la CNBC, sólo con el 10 por ciento de dichos usuarios sumándose a su base de clientes de Apple Music, la de Cupertino superaría la base de seguidores de su mayor competidor, Spotify, que en estos momentas cuenta con un total de 60 millones de usuarios. De esta cantidad, que ha tardado casi 9 años en construir, sólo 15 millones son usuarios de pago.

    "El coste del servicio está en línea con el de otras compañías y no vemos un impacto material en los resultados de Apple a corto plazo", señaló Rod Hall, analista de J.P. Morgan en un comunicado. La compañía de Tim Cook promete con diezmar a sus competidores con un servicio que costará 9,99 dólares al mes, o 14,99 dólares si se quiere sumar hasta 6 usuarios a una misma cuenta, y que se estrenará en más de 100 países a partir del 30 de junio. El servicio también tendrá versiones para Android y Windows.

    Dicho esto, la accesibilidad y la diferenciación siguen siendo las principales ventajas de Spotify, al que también puede accederse desde consolas como PlayStation y Blackberry. Además la compañía de Ek acaba de anunciar su entrada en el negocio de streaming de vídeo, que incluye acuerdos con Youtube y Netflix.

    Rdio, un servicio de radio por streaming que lleva cinco años en el mercado, echó mano de la historia y de la respuesta que Apple ofreció a IBM en 1981 cuando IBM lanzó su primer ordenador personal, para dar la bienvenida al nuevo servicio de Apple Music y Beat One 24/7. "Bienvenido, Apple. En serio. Bienvenido a la frontera más emocionante e importante desde el inicio de la revolución de la música digital hace 16 años. Esperamos una competencia responsable en el esfuerzo masivo para hacer que la música esté egalmente disponible y cualquiera pueda disfrutarla en cualquier momento y en cualquier lugar".