Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 cierra cerca de mínimos diarios por debajo de los 11.500 puntos



    El Ibex 35 cierra la sesión con descensos del 0,91%, hasta los 11.484,6 puntos, en una sesión en la que ha oscilado entre un máximo de 11.640,3 puntos y un mínimo de 11.473,5 puntos. La apertura negativa de Wall Street ha determinado una jornada en la que el selectivo español ha conseguido estar buena parte de la misma en positivo.

    De este modo, se amplía la racha negativa a tres días, si bien el selectivo español ha sido el mejor índice entre los grandes europeos. Las vacaciones ya se han comenzado a notar y los inversores movieron tan sólo un total de 3.063 millones de euros. El crudo ha vuelto a aparecer con nuevas subidas, mientras que tampoco han gustado los planes de aumentar el déficit presupuestario de la Casa Blanca.

    "Al cierre del mercado europeo, el S&P 500 acompaña con
    nuevos mínimos al patrón potencialmente bajista del Dow Jones Industrial mientras los futuros europeos pierden los mínimos de las pautas en doble suelo sobre zona clave que hace unas horas nos llevaban a considerar que era probable un intento de recuperación adicional a las caídas del jueves/viernes. El Ibex 35 deja una vela negra y no confirma el martillo del viernes como patrón alcista, sino que permite que el gap bajista siga abierto reforzando el sesgo bajista a muy corto plazo que generaba la vuelta atrás del pasado jueves hasta que ha sido puesta en duda por los patrones en doble suelo que sobre el soporte clave ha señalado el mercado en la eurozona. Rotos estos patrones, los bajistas parece que efectivamente mandan", concluían los analistas Bolságora en Ecotrader.

    Por si hubiera pocas preocupaciones, hoy el FMI ha señalado que no se ve el final de la crisis inmobiliaria estadounidense, y advirtió de que los mercados todavía eran "frágiles. Los resultados de empresas como Verizon, Kraft o Tyson Foods han terminado de convencer a los inversores.

    El sector financiero sigue en el centro de las preocupaciones de los inversores, y en nuestro paías ha destacado la presentación de resultados de BBVA (BBVA.MC), que a pesar de haber quedado en línea con lo esperado, el banco ha cedido un 2,33%. Mañana será el turno de Santander (SAN.MC), que rendirá cuentas antes de la apertura del mercado. En EEUU han quebrado este fin de semana dos entidades menores, y S&P advertía sobre los problemas de la banca española derivados de su exposición a la crisis inmobiliaria.