Bolsa, mercados y cotizaciones
Los pedidos a Airbus retroceden hasta mayo
Víctor Blanco Moro
Desde que comenzó el año la multinacional aeroespacial ha recibido menos reservas de su aviones que en el mismo periodo del año pasado. Eso sí, las cancelaciones fueron mucho menores. Ahora, la compañía puede tener un problema en sus A380 que se están vendiendo de segunda mano, ya que reducen el atractivo de aquellos que están por fabricar.
Los primeros cinco meses del año no han sido para tirar cohetes en lo que respecta a los pedidos que ha recibido Airbus (EAD.PA). El año pasado, en este periodo, consiguió cerrar 306 aviones, mientras que en 2015 el número se ha reducido hasta los 247.
A pesar de que, según recogen fuentes de Bloomberg, el CEO de la compañía, Fabrice Bregier, declaró la semana pasada que esperan que los nuevos pedidos sean menores este año que el anterior, y que las cancelaciones han sido de 22 pedidos hasta mayo, frente a las más de 100 del año pasado, la empresa está encontrando un escollo en el ejercicio actual.
Y es que, desde FactSet los analistas esperan que los beneficios de la compañía caigan en 2016, respecto al año anterior, un 1%, hasta los 2.898 millones de euros. Sin embargo, parece que no será más que un frenazo momentáneo, teniendo en cuenta que para 2017 los expertos creen que la empresa logrará 3.462 millones, un avance del 19% interanual.
Una de las causas que pueden estar detrás del deterioro en los pedidos y el pobre avance de sus beneficios para 2015, se encuentra en las ventas de segunda mano que están teniendo lugar para los aviones A380 de la empresa. Según se explica desde Bloomberg, Airbus no vende un solo superjumbo A380 desde hace 3 años. Las causas pueden ser las dificultades que entrañan operar con estas aeronaves, debido a su gran tamaño -se trata del avión comercial más grande del mundo, con capacidad para 540 pasajeros-.
Parece ser que Malaysian Airlines, compañía que recientemente se ha declarado en quiebra, y tendrá que ser rescatada por el Gobierno del país, quiere desprenderse de 2 de sus seis aeronaves. Además, SkyMark Airlines, aerolínea japonesa, también tiene la intención de vender dos de estos modelos, mientras Thai Airways espera colocar alguna de sus seis aeronaves. Por su parte, cinco A380 de Singapore Airlines se ofrecen a otras aerolíneas, aviones que tienen un contrato de leasing con la compañía.
John Leary, Director de Operaciones de Airbus, considera, según declaraciones que recoge Bloomberg, que los A380 de segunda mano serán atractivos para los operadores, ya que costarán lo mismo que aviones similares de primera mano, pero de menor tamaño y con menos prestaciones que el modelo de Airbus.
Además, la forma en la que se utilizan los A380 incrementa el atractivo de estas aeronaves para los compradores de segunda mano. Según explica Robert Mann, un antiguo director de flota de American Airlines, estos aviones no cuentan con muchos viajes bajo sus espaldas, ya que se utilizan sobre todo en rutas de larga distancia.