Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa de Atenas cerró con una caída del 4,96%, lastrada por la banca


    EFE

    La Bolsa de Atenas registró hoy una severa corrección (-4,96%) ante la incertidumbre sobre las negociaciones entre Grecia y sus acreedores internacionales, lo que provocó fuertes caídas en la cotización de los bancos y un repunte del interés de la deuda soberana del país heleno en los mercados secundarios de deuda.

    El índice selectivo de la Bolsa de Atenas se dejó un 4,96%, hasta los 786,11 puntos básicos y con un volumen de negocio de 111 millones, lastrado por la evolución de los bancos. En concreto, las acciones de Piraeus Bank perdieron el 13,96%, mientras que los títulos de Eurobank Ergasias se dejaron más de un 12% y los de Alpha Bank, otro 9,6%.

    Así las cosas, la jornada se caracterizó por la fuerte bajada de los títulos del sector bancario (11,35%), seguidos de los servicios financieros y comerciales (7,70%) y de los viajes y ocio (5,45%), mientras que solo subieron los de las bebidas (0,68%) y el comercio (0,43%).

    Además, la rentabilidad de la deuda helena en los mercados secundarios experimentaba un significativo repunte tras la decisión de Grecia de consolidar todos sus pagos de junio al Fondo Monetario Internacional (FMI) en un único desembolso el próximo 30 de junio.

    De este modo, la rentabilidad de los bonos a dos años escalaba al 24,48%, mientras que el interés del bono griego con vencimiento a cinco años se situaba en el 15,72% y la del bono a diez años llegaba al 11,43%.