Bolsa, mercados y cotizaciones

Faes sube con fuerza tras anunciar que podrá vender en China


    Daniel Yebra
    Gráfico FAES-FARMA

    Faes Farma repunta en el parqué y marca nuevos máximos anuales después de firmar un acuerdo con la farmacéutica china Eddingpharm para la constitución de una compañía conjunta (joint venture) que permitirá a la española vender en el gigante asiático.

    Los títulos de la farmacéutica atacan la resistencia clave que Carlos Almarza, analista de JM Kapital para Ecotrader, señala en los 2,60 euros, "nivel sobre el que Faes Farma confirmaría una reestructuración alcista de cara a los próximos meses".

    Este ataque tendrá vigencia "mientras las acciones de la compañía no pierdan los 2,30 euros", según explica el analista.

    Faes (FAE.MC) ha subido en lo que va de año casi un 50%. Una rentabilidad anual que podría seguir incrementando después de haber cerrado el acuerdo para exportar a China los productos fabricados en sus plantas.

    La empresa con la que ha firmado este acuerdo para desembarcar en el país asiático, Eddingpharm, está especializada en la promoción y comercialización de medicamentos de compañías internacionales, sobre todo de origen europeo.