Bolsa, mercados y cotizaciones

El Tesoro coloca 3.460 millones en letras a 3 y 9 meses: España vuelve a cobrar por pedir prestado


    elEconomista.es

    El Tesoro Público ha cerrado una nueva subasta de deuda a corto plazo que, de nuevo, se ha saldado con intereses negativos. En conjunto, ha captado 3.460 millones de euros en letras a 3 y 9 meses, una cifra que prácticamente coincide con el objetivo máximo que se había fijado el organismo.

    Por una parte, ha adjudicado 510 millones de euros en papeles con vencimiento a 3 meses, con una rentabilidad medias del -0,027%, desde el -0,029% abonado en la anterior subasta similar, celebrada en marzo. La demanda para esta referencia ha sido elevada, con un ratio de cobertura (veces que las peticiones superan a los títulos adjudicados) de 4,9 veces.

    Además, ha vendido otros 2.950 millones de euros en títulos con vida a 9 meses, casi el doble de lo captado en la emisión anterior. En cuanto al interés medio, se ha situado en el -0,005%, desde el 0,009% de hace dos meses. En este tramo, el ratio de cobertura ha sido de 2,3 veces.

    El importe colocado fue superior a los 3.000 millones de euros que había anticipado como meta indicativa y se ha acercado a la cantidad máxima establecida, 3.500 millones de euros. Desde principios de año, el Tesoro usa la cifra media de su rango de emisión como referencia para valorar el resultado de la subasta, en línea con la práctica de la mayoría de los Tesoros públicos de su entorno.

    El organismo dependiente del Ministerio de Economía volverá a los mercados este jueves, con una emisión de bonos con la que espera captar entre 4.500 y 5.500 millones de euros. En concreto, venderá bonos con cupón del 0,25% y vencimiento a 30 de abril de 2018, bonos con cupón del 1,40% y vencimiento a 31 de enero de 2020 y obligaciones con cupón del 1,95% y vida hasta el 30 de julio de 2030.