Bolsa, mercados y cotizaciones

American Tower cuenta con potencial alcista hasta para la valoración más pesimista


    Daniel Yebra

    Incluso los más pesimistas confían en el recorrido alcista de American Tower en los próximos meses. La compañía es la única estrategia de la cartera junto con United Technologies que cuenta con potencial hasta para la valoración más baja emitida sobre sus títulos.

    101 dólares es el precio objetivo mínimo en que el consenso de mercado valora las acciones de American Tower (AMT.NY). Un nivel hasta donde todavía cuenta con un potencial alcista del 8%. El precio objetivo medio según el mismo consenso de expertos se sitúa en los 111 dólares, hasta donde su recorrido alcista crece a un 20%.

    La compañía norteamericana y la suiza Roche son las únicas estrategias de elMonitor que no han conseguido escapar de los números rojos en lo que va de 2015. En el caso de American Tower, la caída de sus títulos es de un 5% en el año y de un 11% desde que el 28 de noviembre alcanzara su máximo histórico en los 105,1 dólares.

    La compañía de torres de comunicación recibe además una de los consejos de compra más sólidos de Wall Street y, por ende, de elMonitor. Una recomendación que se vio reforzada después de que presentara la semana pasada sus resultados del primer trimestre de 2015.

    En dicha presentación, la compañía elevó sus perspectivas para todo el año, incluyendo los impactos de la integración de las torres en la transacción de Verizon (que cerró 27 de marzo) y sus nuevas torres en Brasil (que cerró 29 de abril). Elevó también las expectativas de ingresos en 290 millones y los situó entre los 4.555 millones de dólares y los 4.605 al cierre del ejercicio. Al igual que el EBITDA, que lo aumentó en 150 millones de dólares y lo situó entre 2.990 y 3.030 millones de dólares.

    Una decena de firmas de inversión reaccionaron positivamente ante estos anuncios reiterando la recomendación de compra sobre los títulos de la compañía y elevando su valoración, como es el caso Goldman Sachs (de 105 a 105 dólares), Macquarie (de 107 a 110), RBC Capital Markets (de 112 a 116) o JPMorgan.

    Este último banco de inversión resaltó en un informe posterior que "American Tower presentó unos resultados sólidos del primer trimestre de 2015 a pesar de sufrir continuos vientos en contra por el efecto divisa". Para JPMorgan, "la tesis alcista se mantiene intacta", por lo que reitera la recomendación de "sobreponderar" y sitúa su precio objetivo en los 110 dólares.

    "Creemos American Tower tiene una interesante combinación de torres nacionales e internacionales y un perfil de crecimiento sólido", asegura el informe de la firma neoyorquina, que adelanta la posibilidad de que "la compañía podría recomprar acciones una vez que su apalancamiento cayera por debajo de 5 veces".

    Entre los grandes riesgos que afronta está precisamente el refinanciamiento de la deuda dado que, según JPMorgan, "la mayor parte de su deuda vence entre 2015 y 2024", por lo que, "si aumentan las tasas de interés en los próximos años, American Tower se vería afectada negativamente".