Bolsa, mercados y cotizaciones
El IBEX 35 cae un 1,97 por ciento y pierde los 11.400 por el mal dato del PIB de EEUU
Con la prima de riesgo al alza, en 118 puntos básicos, el selectivo español ha perdido 228,80 puntos hasta los 11.378,90, con lo que cae un 1,10 % en la semana, y las ganancias anuales se reducen al 10,70 %.
Pese a iniciar la sesión con leves subidas, el IBEX 35 optó por las ventas en las primeras operaciones, cuando todos los inversores estaban atentos a la publicación del dato de crecimiento económico del primer trimestre de Estados Unidos y del cierre de la reunión de la Reserva Federal (Fed).
Además, el mercado seguía pendiente de que hoy el Gobierno griego presentase unas medidas intermedias a sus acreedores, que permitan al país salir de la asfixia financiera.
A mediodía, el IBEX 35 tan sólo descendía un 0,07 %, pero hacia las dos de la tarde, Estados Unidos desvelaba que su economía creció solo un 0,2 % en los tres primeros meses del año, frente al 1 % que se esperaba, lo que ha ampliado las pérdidas en todas las bolsas europeas.
Y es que para los inversores ese mal dato del PIB norteamericano presupone que la Fed optará por aplazar la subida de los tipos de interés, lo que ha reforzado a la moneda única europea, que ha cerrado al alza, en 1,11 dólares.
Por estos motivos, Wall Street ha comenzado la sesión a la baja, pese a que el petróleo se ha depreciado al inicio de la sesión, que en caso del barril de Brent -de referencia en Europa- cotizaba al alza al cierre de la jornada en España, a 65,85 dólares.
Tras la publicación del PIB de Estados Unidos, las principales plazas europeas también han optado por las ventas, y Fráncfort ha vuelto a liderar las caídas al desplomarse un 3,21 %, seguido de París un 2,59 %; Milán un 2,28 % y Londres un 1,2 %.
Estos descensos generalizados en Europa han llevado al IBEX 35 a ceder ese 1,97 % en la sesión, en su peor día desde el pasado 17 de abril, y ha provocado que todos los grandes valores del selectivo hayan cerrado en negativo.
BBVA ha sufrido la mayor caída, un 3,79 %, por unos resultados trimestrales que han decepcionado al mercado, ya que aunque ganó 1.536 millones de euros, más de lo previsto, la recuperación de los márgenes es débil, las provisiones siguen siendo altas y lastra su balance la situación económica de Venezuela.
Después de BBVA figura Inditex, que bajó el 2,73 %; Santander, el 1,69 %; Iberdrola, el 1,06 %; Repsol, el 0,81 % y Telefónica, el 0,70 %.
En cualquier caso, Arcelormittal ha sido el valor que encabezó las pérdidas de la sesión, con una caída de 4,88 %, seguido de Indra, un 4,33 %; mientras que Jazztel ha sido el único valor del IBEX 35 que ha cerrado en positivo, un 0,20 %.
En el mercado continuo, la empresa de energía y celulosa Ence ha sido la más bajista, con un descenso del 6,06 %, mientras que Bodegas Riojanas ha sido la mejor al revalorizarse un 2,74 %.
En la sesión de hoy, el mercado español ha negociado más de 4.100 millones de euros.