Bolsa, mercados y cotizaciones

Comcast parece haber descartado la compra de Time Warner Cable


    Víctor Blanco Moro

    El culebrón entre Comcast, Time Warner Cable, la Comisión Federal de Comunicaciones y demás reguladores del mercado parece haber llegado a su fin. En el arranque de la sesión se conoció como los legisladores se habían reunido con ejecutivos de la compañía, para transmitirles que son reacios a permitir la compra, y finalmente, poco antes del cierre de Wall Street, se publicó el rumor de que Comcast ha decidido olvidar una adquisición que ha supuesto más de un quebradero de cabeza durante los últimos meses.

    El jueves se publicó en Bloomberg que se le ha comunicado a altos cargos de Comcast (CMCSA.NQ), que los miembros de la Comisión Federal de Comunicaciones -FCC, por sus siglas en inglés-, se inclinan por la decisión de no permitir la adquisición de Time Warner Cable (TWC.NY) por parte de la compañía, ya que consideran que la fusión perjudicará a los consumidores.

    Ya la semana pasada se publicó como el Departamento de Justicia del país había comunicado a los reguladores su opinión, también desfavorable sobre la compra. Ahora, según fuentes de Bloomberg, para poder llevar a cabo la adquisición, Comcast debería haber tomado duras decisiones, ya que habría tenido que recortar su presencia en el mercado para favorecer el aprobado de los reguladores, y no abusar de una posición monopolística.

    Todo esto podría haber llevado a la compañía a terminar cancelando el intento de compra, según se filtró desde Bloomberg horas después de conocerse que los reguladores se habían reunido con ejecutivos de la empresa para comunicarles sus intenciones.

    Si las empresas ya asumen un riesgo importante a la hora de salir de compras al mercado -deben calcular muy bien sus movimientos, para no pagar una prima excesiva por el precio de las acciones de las firmas que quieran comprar-, el barullo que se ha formado en torno a esta compra, que finalmente podría haber desembocado en desprenderse de clientes, no gustaba al mercado.

    Tras publicarse los rumores del 'no' de los reguladores, finalmente desde Bloomberg se filtró que la compañía ha terminado desechando la operación. Por ello, los títulos de Comcast se revalorizaron el jueves más de un 2,2%, siendo una de las 10 firmas más alcistas de todo el Nasdaq.

    Desde elMonitor seguimos manteniendo la confianza sobre la multinacional estadounidense, el principal operador de televisión por cable del país. Y es que, los expertos siguen considerando que se trata de una buena opción de inversión alcista, ya que la gran mayoría recomienda comprar sus acciones en este momento. Es más, si se tiene en cuenta la recomendación a un mes, esta todavía es más sólida.

    Eso sí, a pesar de que sigue sin tener ni una sola recomendación de venta y de que más del 80% de los expertos que la siguen recomiendan comprar sus títulos, la empresa ha caído durante los últimos meses en la tabla de clasificación de elMonitor, desde la primera plaza que lograba mantener, hasta la sexta posición la semana pasada.