Bolsa, mercados y cotizaciones
Naturhouse sale con descuento sólo en el rango bajo de la OPV
- En la parte alta de la horquilla cotizaría con una prima del 18%
Isabel M. Gaspar
Apenas queda una semana para que Naturhouse se convierta en la nueva incorporación del Mercado Continuo. El día 24 ha sido el elegido por la compañía para dar su salto a bolsa sacando un 25% del capital (una de las épocas de mayor volumen para la firma son los meses previos al verano). Según el folleto de colocación, el precio de salida oscilará entre los 4,8 y los 6 euros, lo que supone valorarlo entre los 288 y los 360 millones. Ahora bien, teniendo en cuenta a sus comparables, ¿cuál es su precio justo?
Desde Naturhouse no hacen previsiones de futuro, tan sólo que esperan mantener sus márgenes. Por tanto, teniendo en cuenta que sus ventas crecieron el año pasado un 6,6% y, aplicando este aumento al beneficio, la empresa tendría un valor de 306 millones de euros. Y es que por los beneficios de 2015 de sus comparables (Herbalife, GNC Holdings y Weight Watchers) se paga de media 12,8 veces. De este modo, si Naturhouse sale a bolsa en el rango bajo de la horquilla, tendría un descuento cercano al 6%, mientras que en la parte alta, la prima que se pagaría sería del 17,6%, ¿Puede justificar una prima la compañía que preside Félix Revuelta?
Naturhouse tiene dos grandes atractivos de los que sus competidores adolecen: el dividendo y los márgenes. En el caso del primero, la compañía tiene previsto mantener un pay out (porcentaje del beneficio dedicado al pago de dividendos) del 80%, por lo que, con una valoración de 306 millones, los pagos de la firma rentarían un 5,9%. Una cifra que le haría sacar pecho frente al mercado español, ya que tan sólo DF ofrecería una retribución más rentable. Además, entre sus comparables el rendimiento más apetecible es el de GNC Holdings, con un 1,5%.
Eso sí, los nuevos accionistas podrán participar en el reparto con cargo a los resultados acumulados a partir del 17 de marzo de 2015, ya que antes de su debut en bolsa, Naturhouse se ha comido su caja (desde la firma aseguran que no la necesitan para crecer) al repartir hasta 11 millones de euros en concepto de dividendo (el año pasado esta cuantía alcanzó los 14,207 millones). La firma, controlada por el grupo Kiluva, no necesita demasiados recursos para seguir creciendo y, al mismo tiempo, no está endeudada.
Por otro lado, destacan sus márgenes de beneficio, que el año pasado supusieron un 23,5%. Es decir, de cada 100 euros facturados, 23,5 euros se convirtieron en ganancias. En cambio, entre las empresas del sector, la que ofrece un margen más elevado es GNC Holdings, que en 2014 no superó el 10%. La única proyección que ha lanzado Naturhouse de cara a los ejercicios de 2015 y 2016 es que mantendrá el margen de beneficio bruto entre el 30 y el 35%. En dicho periodo también esperan abrir 240 centros (a cierre de 2014 contaba con 2.004 establecimientos).