Bolsa, mercados y cotizaciones
Bob Michele: "al dólar aún le queda un 10% de subida"
Fernando S. Monreal
"El entorno en el mercado de renta fija es muy complejo". La que ya está considerada como una de las afirmaciones más repetidas en el mercado de renta fija, también es compartida desde JPMorgan. Bob Michele, director informativo de la entidad financiera estadounidense y jefe de los departamentos de renta fija, materias primas y divisas así lo asegura al hacer referencia a un entorno de baja inflación al que se enfrenta el mercado en la actualidad.
"Más de la mitad de las economías del mundo se encuentran o en deflación o con una inflación inferior al 1%" aseguran desde la firma de inversión estadounidense. Este hecho unido a la previsible subida de los tipos de interés en EEUU, a las políticas monetarias implementadas por el BCE y el Banco de Japón, a la caída del precio del petróleo y a los nuevos estímulos fiscales, están alterando un mercado de renta fija en el que, pese a todo, aún se puede encontrar rentabilidad según afirman desde JPMorgan.
"Hay buenas y malas noticias", señala Michele. Por un lado "el entorno va a ir a peor antes de mejorar en el futuro próximo", sin embargo, "aún hay donde encontrar rentabilidad en el mercado", afirma el mismo experto.
Y es que, "quienes inviertan en fondos de bonos gubernamentales tradicionales se arriesgan a soportar pérdidas de capital en un entorno de subidas de tipos de interés", señalan desde JPMorgan.
Una visión que comparte, Lisa Coleman, jefa del departamento de Investment Grade, quien asegura que en la actualidad se ven y se van a ver con más frecuencia una extensión de los vencimientos de las emisiones llevadas a cabo, así como un mayor número de empresas estadounidenses que van a venir a emitir al Viejo Continente.
Todo ello en un contexto en el que el dólar seguirá registrando ganancias. En un periodo sostenido de fortaleza como el que atraviesa el la divisa yankee, "aún creemos que el dólar se encuentra a mitad de camino y que tiene un recorrido al alza de al menos el 10%", señala Bob Michele.
En este sentido, la identificación de bonos corporativos globales investment grade que se encuentren infravalorados pero con unas perspectivas positivas se han convertido en uno de los objetivos de los fondos de JPMorgan. Este hecho así como un enfoque más flexible a la hora de seleccionar las ideas de inversión son dos de los pilares en los que se basan fondos como el Global Bond opportunities Fund o el Global Corporate Bond Fund de JPMorgan