Bolsa, mercados y cotizaciones

Vinci se postula como candidata a entrar a 'elMonitor'



    El pasado miércoles, el mercado se despertaba con el anuncio de que la petrolera Royal Dutch Shell pactaba la compra de la empresa británica BG Group por un monto total de 65.000 millones de euros. Un acuerdo de dimensiones astronómicas que ha sacudido a todo el sector.

    Las acciones de las energéticas europeas celebraron la operación durante parte de la jornada. Y para aprovecharlo, desde elMonitor se ha vuelto a incluir en la lista de futuribles empresas para la herramienta de inversión de dos viejas conocidas: Schlumberger y Anadarko.

    Sin embargo, a este lado del Atlántico, son Vinci y Carrefour quienes ahora acaparan las mejores recomendaciones de los analistas entre las firmas más grandes. De hecho, la empresa de infraestructuras ha pasado a ocupar la segunda recomendación de compra más sólida del EuroStoxx 50 tras la aseguradora Axa, que ya forma parte de 'elMonitor'.

    Una mejor que se ha producido al mismo tiempo que se reducía el riesgo de un aumento en el precio de los peajes de las autopistas en Francia.

    "Reconocemos que el riesgo regulatorio en las autopistas francesas está disminuyendo", señalan desde JP Morgan. Un hecho que podría favorecer un cambio en las perspectivas de beneficio que hay para ella de cara a los siguientes ejercicios. No en vano, en la actualidad los analistas estiman una reducción de sus ganancias de cara a 2016.

    En la misma dirección se pronuncian desde Natixis, desde donde aseguran que la empresa va a empezar a cotizar "un acuerdo con el gobierno en las autopistas y el tan esperado plan de estímulo".

    Sea como fuere, lo cierto es que su comportamiento en el mercado de renta variable hasta ahora no ha superado al del conjunto del mercado, por lo que no se encuentra sobrevalorada. Es más, tras haber cosechado un alza superior al 19% e los tres primeros meses del ejercicio, y pese a estar a sólo un 5% de sus máximos históricos, la media de analistas aún espera recorrido alcista para la firma en los próximos doce meses.

    Entre sus puntos fuertes se encuentra su rentabilidad por dividendo. Según el consenso de mercado recogido por FactSet, sus pagos rendirán cerca de un 3,5% en 2016, duplicando así el rendimiento que ofrecen en la actualidad.

    Carrefour aún debe mejorar más

    Carrefour, por su parte, se encuentra inmersa en un proceso de mejora de su recomendación que podría provocar, de mantenerse esta tendencia, su entrada entre las cinco empresas europeas más recomendadas por los analistas para tomar posiciones en ella.

    La mejora en los datos de consumo así como la implementación de sus márgenes de beneficios son dos de las bazas que juegan a favor de una compañía para la que se espera un crecimiento de sus ganancias superior al 30% en sólo dos años.

    Sin embargo, aun es necesaria un mayor apoyo por parte del consenso de mercado para poder entrar al radar de elMonitor y ser considerada como una opción futurible para la herramienta de inversión de elEconomista.