Bolsa, mercados y cotizaciones
Catalana Occidente, un dividendo conservador con margen de mejora
Isabel Blanco
Catalana Occidente es una de esas compañías españolas que ha capeado la crisis sin tener que recortar el dividendo a sus accionistas. La aseguradora abona cuatro pagos al año y en mayo es cuando reparte la cuantía más elevada. Este año, la entrega ofrece en torno a un 1% de rentabilidad gracias a la subida anunciada por el grupo ante la mejora de sus beneficios.
La fecha elegida para el pago es el 14 de mayo. Ese día la compañía abonará 0,2637 euros por acción como último dividendo a cargo de los resultados del año pasado. Una entrega que se incorpora al EcoDividendo, la estrategia de elEconomista que recoge las remuneraciones próximas más interesantes de la bolsa española.
En total, Catalana Occidente habrá repartido una retribución de 0,6279 euros por acción con los beneficios de 2014, un 6% más que la distribuida el año anterior. Este aumento se produce tras una mejora del 9,5% en el beneficio neto de la firma, que en el último ejercicio ganó 242 millones de euros.
Todas estas cifras arrojan una conclusión: la aseguradora mantiene una política de retribución conservadora, desde el punto de vista de que el dividendo aumenta menos de lo que crecen sus beneficios. Todo a pesar de que ahora solo destina un 30% de sus ganancias a remunerar a sus accionistas -lo que se conoce como pay out-. Es decir, que no anda ajustada para retribuir. El porcentaje únicamente se disparó durante la crisis, cuando Catalana Occidente se vio obligada a dedicar alrededor de un 60% de sus ganancias de 2009 y 2010 para mantener el dividendo en un momento en el que sus beneficios se redujeron. En los años previos, el pay out se mantenía en el entorno del 25%.
De cara a futuro, los analistas prevén la misma tendencia. Sus ganancias podrían incrementarse un 17% en 2015 y un 12,5% en 2016, según las previsiones del consenso de mercado que recoge Bloomberg. En el mismo periodo, su dividendo crecerá entre un 4 y un 5% anual. Así, con cargo a 2015 la estimación es de 0,653 euros por acción y para 2016, de 0,6858 euros.
Esto se traduce en una rentabilidad por dividendo también conservadora comparada con la que ofrece la bolsa española de media y, en concreto, el sector asegurador en Europa. Los pagos de 2015 supondrían en torno a un 2,4% y los de 2016, un 2,6%. Estas previsiones implicarían un pay out que bajaría incluso hasta el 25%, desde el 30 actual.
Aunque la recomendación del consenso de mercado es mantener en cartera el título -el consejo de compra se esfumó en febrero-, los expertos se muestran positivos con el sector asegurador (ver páginas 12 y 13). Uno de los atractivos está en las ratios de PER -veces que la capitalización recoge el beneficio- a las que cotizan las entidades. En Catalana Occidente, el inversor está pagando ahora 11,6 veces el beneficio de este año y 10,3 veces el del próximo ejercicio. La ratio baja de las 10 veces en el caso de las ganancias previstas para 2017.