Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa española toma beneficios pero mantiene los 11.000 puntos



    MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española tomó beneficios el martes y se dejó casi un uno por ciento, después de un decepcionante dato de confianza publicado en Alemania.

    La confianza entre analistas e inversores alemanes mejoró en marzo por quinto mes consecutivo, alcanzando su nivel más alto desde febrero de 2014, pero quedó por debajo de lo previsto por los expertos y el instituto ZEW advirtió de que una falta de avances en las crisis de Grecia y Ucrania estaba teniendo un efecto moderador sobre las expectativas.

    Los mercados llevan varias jornadas en compás de espera hasta que se conozca el miércoles el resultado de la reunión de dos días de la Reserva Federal.

    "La clave estará en la presencia o ausencia de la palabra 'paciencia' referida al calendario que maneja la FED para acometer la primera subida de tipos, y que servirá para afinar las posibilidades reales de que ésta se produzca en la reunión de junio", Daniel Pingarrón, estratega de mercados de IG en una nota a clientes.

    El Ibex-35 cedió un 0,78 por ciento a 11.028,1 puntos, mientras que el índice paneuropeo Eurofirst 300 se dejó un 0,67 por ciento.

    En el mercado de deuda, el Tesoro español aprovechó las buenas condiciones de mercado para colocar 2.500 millones de euros en letras a un coste próximo a cero.

    La rentabilidad del bono español a 10 años se situó en torno al 1,2 por ciento y la prima de riesgo sobre el bono alemán subía tres puntos básicos respecto a la media sesión hasta los 97 puntos básicos.

    La mayoría de los valores del Ibex cerraron la sesión en rojo, arrastrados por el preponderante sector bancario, con caídas del 1,1 por ciento en BBVA y del 0,4 por ciento en Santander.

    Repsol fue uno de los escasos valores que acabaron el día con subidas, un 0,76 por ciento tras haber cedido casi un seis por ciento en los últimos cinco días.

    Jazztel fue otro de los valores que acabó en verde, con una revalorización de 0,5 por ciento, seguido de Enagás con una subida del 0,34 por ciento y Telefónica, que cerró plano.

    En el extremo opuesto del Ibex se situaron valores que acumulan un mejor comportamiento en lo que va del año, como Gamesa, Sacyr y Acciona, que se dejaron entre un 3,2 y un 2,8 por ciento.

    Inditex, que el lunes destacó con un repunte del 2,3 por ciento, retrocedió un 2 por ciento antes de presentar el miércoles sus resultados, con los analistas esperando un alza del 4,6 por ciento en el beneficio neto.

    Fuera del selectivo, la atención se centró en Realia, que subió un 3,6 por ciento a 0,710 euros después de que el empresario mexicano Carlos Slim formalizara el lanzamiento de su oferta por el cien por cien de la inmobiliaria a un precio de 0,58 euros por título.