Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 ahonda en sus mínimos anuales tras caer un 2,17%



    Gráfico IBEX-35

    El selectivo bajó un 2,17% en la sesión y cerró en los 11.739,50 puntos tras haber oscilado entre un máximo de 11.892,4 y un mínimo de 11.699,5 puntos. "La continuidad bajista en el corto plazo sólo podría descartarse por encima de los 12.030 puntos del Ibex 35 contado al cierre", señalaba Bolságora en Ecotrader. Los inversores movieron 5.275 millones de euros en todo el mercado.

    "Al cierre, el guión alcista de ayer quedó en nada. Nuestra idea de que todo precio bajo directriz y primera resistencia es bajista se mantiene intacta. El aspecto, pese a toda la sobreventa y todo el pesimismo, es netamente bajista mientras no se superen esas referencias", añadían estos expertos en el flash del intradía.

    "Los bancos nos siguen metiendo el miedo en el cuerpo y el reconocimiento por parte del propio Bernanke de que las turbulencias en los mercados van a persistir tampoco han ayudado", dijo a Reuters una operadora de Eurodeal.

    En este contexto, la constructora Sacyr-Vallehermoso sufrió el mayor descenso del Ibex 35 con una caída del 5,66%, mientras que Ferrovial se depreció un 3,8%. ACS, en tanto, descendió un 2,05%.

    Santander retrocedió un 1,88% y BBVA cedió otro 1,84%. Mientras, Bankinter bajó un 2,68% y Banesto fue el único valor del sector que se salvó de los números rojos al cerrar sin cambios: publicó un beneficio atribuible levemente por encima del esperado. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)