Bolsa, mercados y cotizaciones

El seguro contra impago de los bancos griegos vuelve a máximos de 2012



    El CDS o seguro contra impago de bancos griegos como el Eurobank Ergasias o el Piraeus Bank han vuelto a niveles no vistos desde 2012 tras una sesión marcada por la negativa del BCE al uso de la deuda griega como garantía en sus operaciones de liquidez.

    Solo unas horas después de que el BCE diera a conocer con nocturnidad en la jornada de ayer que dejaba de aceptar como garantía, la deuda de Grecia en sus operaciones de liquidez, los CDS de algunas entidades financieras helenas se dispararon a niveles históricos. De hecho, las entidades financieras griegas copan las primeras posiciones de la lista de compañías europeas con unos seguros contra impago más elevados.

    Se trata de un producto financiero que permite a quien lo obtiene asegurarse durante un periodo de tiempo determinado contra un hipotético impago de cualquier instrumento de deuda, como pueden ser el caso de la deuda de los estados o incluso de compañías.

    En la sesión de hoy se encuentran en niveles no vistos en más de dos años en algunas entidades financieras. Es el caso del Eurobank Ergasias o del Piraeus Bank cuyo CDS se ha visto elevado hasta los 1.576,25 y 1.361.48 puntos respectivamente tras anotarse fuertes incrementos en las últimas sesiones.

    El Eurobank Ergasias es uno de los mayores bancos de Grecia con más de 300 sucursales distribuidas por todo el país. El seguro contra impago de este banco ha vuelto a niveles de octubre de 2012, lo que supone para un inversor un desembolso de 157.600 dólares por cada millón de deuda adquirido. Una cifra que por mucho que sorprenda aún se encuentra lejos de la pagada en junio de ese mismo ejercicio, cuando se pagó por este seguro cerca de 350.000 dólares por millón.

    Por su parte, el Piraeus Bank está involucrado en negocios de banca comercial, financiación de PYMEs, mercados de capital, banca de inversión, leasing, inmobiliaria y financiación del sector de la construcción naval. El incremento que ha registrado en la sesión de hoy su CDS ha sido menor que el de su compatriota sin embargo, este hecho no impide que se mantenga también en niveles no vistos tampoco desde 2012.

    Todo ello sólo unas horas después de que el banco Central Europeo recordara en su comunicado que la suspensión "está en línea con las reglas del Eurosistema, partiendo de que la deuda griega no cumple con los mínimos de rating", afirma José Luís Martínez Campuzano, estratega jefe de Citi.

    También el National Bank of Greece, el banco comercial más antiguo del país, se encuentra en las primeras posiciones de esta lista. Y todo a pesar de que la media de firmas de inversión recomiende aún, de manera mayoritaria, tomar posiciones en ellas.