Bolsa, mercados y cotizaciones
La euforia se apodera de Wall Street
Subidas generalizadas en la sesión del martes, que han llegado a rozar los dos puntos porcentuales. El Dow gana 305 puntos de una sentada tras subir el 1,76% hasta los 17.666, mientras que el S&P 500 se anota un 1,44% y se consolida 50 puntos enteros por encima de los 2.000. Más moderada ha sido la subida en el Nasdaq 100, del 0,90%, que sitúa a este índice en 4.229 puntos.
Junto a la euforia por el alza del petróleo, el dato económico del día fue peor de lo esperado, ya que los pedidos de las fábricas estadounidenses se redujeron un 3,4% en diciembre, el quinto mes consecutivo de descensos, según anunció el Departamento de Comercio.
Los inversores también se fijaron en la empresa de mensajería United Parcel Services (UPS), que no terminó de convencer a los mercados con sus resultados trimestrales, pero sus acciones cerraron el día con un ascenso del 0,44%.
También fue el turno del gigante del entretenimiento Disney, que presentó sus cuentas tras el campanazo final y sorprendió con un aumento de sus ganancias del 19 % en el último trimestre, y sus acciones subían más de un 3 % en la Bolsa de Nueva York.
Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, destaca la importancia de los soportes clave al analizar el comportamiento de las bolsas estadounidenses: "Una vez más los soportes clave han vuelto a funcionar y los principales índices estadounidenses reaccionan al alza desde los mismos, algo que aleja el riesgo bajista y abre la puerta a que pueda tomar cuerpo un escenario de continuidad alcista que ganaría enteros si el S&P 500 supera resistencias clave que presenta a la altura de los 2.065 puntos".
Al término de la jornada de operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en marzo, los de más próximo vencimiento, subieron hoy 3,48 dólares el barril respecto al cierre de la sesión anterior.
El año pasado, el WTI cerró con un valor de 53,27 dólares el barril, el precio mínimo registrado en 2014.
La subida de hoy, aunque elevada, está por debajo del 8,33% que ganó el WTI en la sesión del pasado viernes, cuando alcanzó 48,24 dólares el barril.