Bolsa, mercados y cotizaciones
La próxima entrega de BBVA y de CaixaBank, todavía en 'papelitos'
Acaba de cerrarse una semana clave para el Ibex: el 75% de los meses de enero sentencian el signo de todo el año; así ha ocurrido, al menos, en los últimos veinte años. Y el viernes, el índice logró salvar el mes en positivo, con un alza del 1,20%.
Dentro del EcoDividendo, la estrategia de elEconomista que recoge los pagos próximos más atractivos de la bolsa española, BBVA y CaixaBank han vivido cinco días complicados (la primera se ha dejado un 4,9% en el parqué; la segunda, un 6,6%), pese a lo cual la entidad vasca consigue una rentabilidad del 0,90% desde su entrada en cartera, el pasado 19 de enero. CaixaBank, por el contrario, registra pérdidas desde su incorporación a la estrategia.
Ni uno ni otro banco han confirmado sus entregas a lo largo de esta semana pero, según las previsiones del consenso de mercado que recoge Bloomberg, CaixaBank repartirá 0,04 euros por título el próximo 27 de marzo. Sus accionistas podrán optar entre cobrarlos en efectivo en dicha fecha o recibir acciones del banco, ya que éste recurre a la fórmula del scrip. A precios actuales, esta entrega ofrece una rentabilidad del 1%. La fecha de corte queda aún lejana: las estimaciones la sitúan en el 10 de marzo.
BBVA, por su parte, abonará 0,13 euros por título el 16 de abril. La entidad que preside Francisco González también recurre al scrip, de modo que sus accionistas tendrán que decidir si prefieren percibir dinero o títulos del banco para mantener su peso en el capital.
Teniendo en cuenta el cierre bursátil de BBVA de este viernes, esos 0,13 euros rentan un 1,7% (la caída experimentada por el valor en los cinco últimos días ha disparado el rendimiento de la entrega).
Adiós gradual
El scrip, al que casi toda la banca española ha recurrido durante la crisis para recapitalizarse, empieza a dejar de ser necesario. Esta fórmula, que les permite captar capital -ya que el pago en acciones se realiza con títulos procedentes de una ampliación-, diluye a quienes optan por el metálico.
El pasado 8 de enero, Santander recortaba el dividendo y daba un golpe sobre la mesa al hacer público que con cargo a 2015 abonará 0,20 euros por título (muy por debajo de los 0,60 euros previos), la mayor parte (0,15 euros) en efectivo y sólo lo restante en scrip. Gracias al citado recorte y a la macroampliación por 7.500 millones anunciada ese mismo día, el banco tiene suficiente músculo como para no recurrir a los papelitos. CaixaBank, por su parte, adoptará en 2015 y 2016 "una progresiva distribución de efectivo". Y el viernes Popular anunció que pretende volver al metálico: el primer abono de 2015 será en efectivo y a lo largo del ejercicio se irá combinando con el scrip.
Sabadell se ha desmarcado al comunicar esta semana que propondrá una retribución flexible a la próxima junta de accionistas. Eso sí: esta medida es "puntual", según fuentes de la entidad, y responde a las demandas de un grupo de minoritarios.