Bolsa, mercados y cotizaciones

No llegamos a 'la última llamada' para volar con IAG



    La última oferta de IAG por Aer Lingus (que ha sido vista con buenos ojos por el consejo de la irlandesa) ha supuesto un nuevo empujón a los títulos de la aerolínea hispanobritánica. En elMonitor, descartamos, por el momento, incorporarla a la cartera ante el riesgo de sobrecompra.

    IAG no se convertirá en estrategia de la herramienta, al menos próximamente, tras no haberse producido la corrección que esperábamos para apuntarnos al rally alcista que está protagonizando en los últimos meses.

    Desde el 15 de octubre, IAG (IAG.MC) se ha revalorizado, prácticamente sin descanso, un 82% gracias principalmente a la caída del petróleo, al éxito en la adquisición de Vueling y, en los últimos días, a la operación que está negociando para comprar Aer Lingus.

    Un escenario que ha llevado al consenso de mercado que recoge FactSet a conceder a IAG la mejor recomendación  de todo Ibex 35, por lo que seguirá bajo vigilancia en elMonitor.

    Sin embargo, y a pesar de que IAG se presenta actualmente como una de las aerolíneas más baratas por PER (número de veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción) entre las grandes europeas, también es cierto que ha sido una de las compañías del sector que mas se ha encarecido en los últimos meses.

    De hecho, desde que empezó la actual crisis del petróleo es junto a Aer Lingus, la aerolínea que más se ha encarecido atendiendo a las estimaciones de beneficio que hay sobre ella para este ejercicio.