Bolsa, mercados y cotizaciones

Técnicas abandera el calendario de los próximos dividendos de 'elMonitor' en enero



    Con la llegada del año nuevo, también llega una época muy esperada por los inversores el pago de dividendos. Y es que algunas compañías aprovechan el primer mes del ejercicio para retribuir a sus accionistas.

    En la cartera de elMonitor, serán cuatro de sus firmas las que realicen este mes el primer pago del año. La fecha más próxima para señalar en el calendario es este jueves, cuando la multinacional española de ingeniería del petróleo, Técnicas Reunidas, abonará a sus accionistas 0,667 euros por título. Un pago que con el precio de cierre de ayer supone una rentabilidad por dividendo del 1,89%.

    Con la retribución de Técnicas en el bolsillo, habrá que esperar a la última semana del mes para el resto de los pagos. Será el 28 de enero cuando la compañía proveedora de servicios televisivos por cable, Comcast, entregue al inversor el primero de sus cuatro pagos anuales, 0,225 dólares por acción (en torno a 0,19 euros). Sin embargo, si no tiene en cartera los títulos de la estadounidense es tarde, ya que la fecha de corte establecida por la compañía era el 5 de enero.

    La tercera será Amadeus, que el último viernes del mes retribuirá con 0,32 euros por cada acción (este pago ofrece una rentabilidad por dividendo del 0,95% con el cierre de ayer). Este pago es un 6,7% superior que el primer dividendo que la compañía entregó en 2014 (el 31 de enero del año pasado abonó 0,3 euros por acción).

    Hasta el último día del mes hay que esperar para hacerse con el dividendo de JPMorgan. La entidad estadounidense, que estableció como fecha de corte el 2 de enero, pagará al accionista 0,4 dólares por acción (en torno a 0,34 euros). La misma cantidad que abonará en el segundo pago que hará en 2015, según las estimaciones de Bloomberg.

    Y por tan solo dos días, el dividendo de Verizon se escapa del mes de enero. Y es que el 2 de febrero será cuando la estadounidense entregue al inversor 0,55 dólares por acción (0,46 euros).