Bolsa, mercados y cotizaciones
El Ibex 35 subió un 1,72%, hasta los 9.966
- La prima de riesgo cerró la sesión en los 117 puntos básicos
¿Dudas sobre bolsa? Consulte las 25 respuestas de Joan Cabrero. Subidas generalizadas en la renta variable europea en una jornada en la que los alcistas siguieron tratando de sentar las bases para formar un giro más importante. El Ibex 35 cerró con alzas del 1,72% que le situaron en los 9.966 puntos. El índice se movió entre un mínimo de 9.757 y un máximo de 9.996 puntos y los inversores negociaron 10.648 millones, un volumen elevado debido a las nuevas acciones de la ampliación de capital de Banco Santander, que han empezado a cotizar hoy. Saxo Bank: "La renta variable española será la mejor en el primer trimestre".
"Lo más destacable de la sesión ha sido ver como el Eurostoxx 50 ha atacado su resistencia de corto plazo que presenta a la altura de los 3.140 puntos. Su superación sería algo muy positivo de cara a confiar en un escenario que siguiera encajando con la hipótesis de reestructuración alcista que venimos manejando a lo largo de las últimas semanas", comentan los analistas de Ecotrader.
Por encima de los 3.140 puntos, que en la jornada de hoy han frenado las subidas, la principal referencia europea rompería su directriz bajista y primeras resistencias relativas, algo que abriría la puerta a que las bolsas europeas pudieran experimentar alzas hasta el techo de los movimientos laterales que definen a lo largo de los últimos meses, prosiguen estos expertos.
En lo que se refiere al Ibex 35, lo importante en la sesión de hoy ha sido ver como el selectivo español se ha vuelto a alejar de soportes clave que presenta en los 9.650 puntos, "confirmando el patrón dual de velas en forma de harami que desplegó ayer, tras conseguir cerrar hoy por encima de los 9.880 puntos".
En la jornada de hoy el petróleo continúa cayendo tras los descensos de ayer. Tanto el barril de Brent como el de Texas se negocian alrededor de los 45 dólares, coincidiendo con el recorte de las previsiones del precio del crudo para este año por parte de Goldman Sachs y Société Générale.
En cuanto a la agenda 'macro', hay que destacar el dato de IPC de Reino Unido que cayó a mínimos de 14 años, además del presupuesto de Estados Unidos durante el pasado mes de noviembre.
Banco Sabadell fue hoy el valor que lideró las ganancias en el selectivo de la bolsa española, con un avance del 6,37%. IAG repuntó el 5,31% y Abengoa sumó un 4,17%. Popular, por su parte, encabezó las pérdidas, con una caída del 2,31% que le llevó a perder los 4 euros por acción. Le siguió Técnicas Reunidas (-1,08%).
Entre los grandes valores, Inditex se anotó hoy un repunte del 3,01%. Le siguieron Telefónica (+2,05%), Santander (+1,65%), Repsol (+1,49%), BBVA (+1,42%) e Iberdrola (+0,58%).