Bolsa, mercados y cotizaciones
Wall St. cierra plano el primer día del año
Las bolsas de Estados Unidos se han resistido a desperezarse de las vacaciones navideñas y han cerrado la primera jornada de negociación del añó con resultados prácticamente planos. El Nasdaq 100 ha bajado apenas un 0,14% hasta los 4.230 enteros, y el S&P 500 un 0,04% (baja un solo punto hasta los 2.058).
El Dow ha subido por su parte un pírrico 0,06% que lo dejan apenas diez enteros por encima del cierre de 2014, en 17.833 puntos.
Los principales indicadores del mercado habían empezado con mucho optimismo el 2015, y el Dow Jones llegó a registrar ganancias de tres dígitos, pero dos datos macroeconómicos decepcionantes cambiaron la tendencia.
"Seguimos pendientes de ver si la tecnología logra batir la resistencia que presentan el Nasdaq 100 y el Compuesto en el origen de la última fase correctiva relevante, concretamente los máximos del día 28 de noviembre, como son los 4.347 del Nasdaq 100", advierte Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.
Por un lado, el gasto en el sector de la construcción en Estados Unidos bajó un 0,3% en noviembre de 2014, hasta los 975.000 millones de dólares, debido a un descenso en el gasto público y la escasa inversión en proyectos no residenciales, según el Departamento de Comercio.
El dato marca el primer descenso en este indicador desde el pasado junio, lo que sorprendió a los analistas, que habían pronosticado para noviembre un incremento del 0,3%, tras el aumento del 1,1% registrado originalmente en el mes de octubre.
Además, hubo datos del sector manufacturero que indicaron una ralentización del crecimiento, pues el índice elaborado por el Instituto de Gestión de Suministros en diciembre se situó en 55,5 puntos, por debajo de las expectativas de los analistas y de los 58,7 de noviembre.
Superado el susto de estos indicadores, que causó pérdidas moderadas, los operadores de bolsa lucharon por reconducir la sesión hacia las ganancias, pero solo el Dow quedó en los números verdes al sonar la campana de Wall Street.
Por sectores, las empresas dedicadas a los servicios públicos fueron las que mejor empezaron el año, subiendo un 0,24%, mientras que los bienes de consumo no cíclicos fueron los que peor, cayendo un 0,68%.
El precio del petróleo de Texas (WTI) siguió su tendencia descendente en el primer día de 2015 y bajó un 1,08%, hasta los 52,69 dólares el barril.
Al término de la primera sesión del año en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en febrero próximo, el mes de referencia, bajaron 0,58 dólares respecto al cierre del miércoles, después del día festivo de Año Nuevo.
El precio del petróleo de Texas, de referencia en EEUU, viene cayendo con una tendencia clara desde finales de septiembre pasado, en medio de señales de un exceso de oferta de los productores.