Bolsa, mercados y cotizaciones

Airbnb, Uber o Dropbox engordarán las salidas a bolsa de Wall Street en 2015



    El año que estamos a punto de terminar se ha convertido en todo un éxito en lo que a estrenos bursátiles se refiere. Un total de 275 compañías se han animado a poner precio a sus salidas a bolsa.

    De hecho, en 2014, sólo en Estados Unidos, las empresas han recaudado hasta 85.200 millones de dólares a través de sus operaciones públicas de venta. Un impulso hinchado por la salida al mercado de Alibaba, que recaudó más de 21.767 millones de dólares tras su estreno en la New York Stock Exchange el pasado 18 de septiembre.

    Aunque las salidas a bolsa han marcado en 2014 su mejor año desde el 2000, el punto álgido de la burbuja de las punto.com, el año que viene podría perfilarse como aún mejor si algunas de las startups más jugosas del mercado decidieran dar un paso adelante y comenzar a cotizar en bolsa.

    Entre ellas podemos destacar a Uber. La polémica aplicación de transporte supera ya un valor aproximado de 40.000 millones de dólares, tras su última ronda de inversiones. Dentro de sus inversores destacan, entre otros, el buscador chino, Baidu y, según los rumores, la compañía genera ya alrededor de 2.000 millones de dólares en ingresos al año.

    Sin embargo, Uber es sólo una de las 42 compañías privadas que según la consultora CB Insights cuentan con un valor de mercado de más de 1.000 millones de dólares y que podrían estar listas para salir a bolsa en 2015. De hecho, en el conjunto del año que dejamos atrás, las 20 startups tecnológicas más grandes del país, entre las que se encuentra Uber, han logrado recaudar hasta 8.500 millones de dólares.

    Otras compañía que también podría lanzarse a cotizar en el mercado es Airbnb. El portal de alquiler de casas y habitaciones cuenta con un valor en el mercado gris de aproximadamente 13.000 millones de dólares, mucho más de lo que cuestan competidores tradicionales como los hoteles Wyndham, InterContinental Hotels y Hyatt.

    También suenan con fuerza, el servicio de almacenamiento en la nube Dropbox, el servicio de pagos Square o la red social Pinterst. Tampoco debemos olvidar a Snapchat, el servicio de mensajería cuyo valor asciende a los 10.000 millones de dólares. SpaceX, la compañía de aviación espacial fundada por Elon Musk, el fundador de Tesla Motors, también podría convertirse en una de las empresas que decidan cotizar en los mercados de renta variable el año que viene.