Bolsa, mercados y cotizaciones

El plan de desinversión de FCC y la entrada de Soros mejoran 'timídamente' su recomendación



    La constructora recibía en mayo de este año la peor recomendación de su historia con un 61,1% de las firmas de análisis que la cubrían entonces aconsejando vender sus títulos. Gracias a su plan de desinversión, que incluye la venta de Realia, FCC ha mejorado su recomendación en las últimas semanas rebajando al 42,1% las ventas.

    Los 5.676 millones de euros de deuda neta con los que los analistas estiman que la firma que dirige Esther Koplowitz cierre el año -6,6 veces su beneficio bruto de explotación (ebitda)- son una losa, entre otras debilidades presentadas por la constructora, que los bancos de inversión han castigado concediéndole la peor recomendación de su historia.

    La venta de Realia, suspendida de cotización cautelarmente este jueves por la CNMV ante los rumores de OPA sobre ella, forma parte del plan de desinversión de activos no estratégicos que lleva a cabo FCC para remediar este escenario.

    Las últimas informaciones apuntan a que la mejor posicionada para adquirir la participación de la constructora en Realia es la inmobiliaria Hispania, aunque también se habría confirmado la oferta de la gestora española Azora junto con los fondos Fortress y King Street.

    Se trata de una operación que antes de ser culminada ya ha conseguido que los expertos, aunque lentamente, vayan cambiando su opinión sobre la empresa española, que ya recibe un 15,8% de consejos de compra, la mayor cantidad de todo 2014, y ha rebajado las ventas hasta un 42,1%.

    Por otra parte, se espera que la compañía vaya a aprobar este jueves en junta extraordinaria de accionistas la ampliación de capital de 1.000 millones de euros con la que el inversor George Soros entrará en el grupo de construcción y servicios como socio de referencia, con una participación del 25%.

    Mejor por técnico

    Desde la perspectiva técnica, sin embargo, la situación de FCC es mucho más positiva. Según Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, el valor se encuentra en "una zona de giro potencial muy importante".

    Este hecho ha sido suficiente para que la compañía se haya convertido en una de las nuevas estrategias de Ecotrader con un objetivo en los 18,50 euros.