Bolsa, mercados y cotizaciones
Abengoa repunta en bolsa tras aclaraciones sobre deuda
El consejero delegado de la compañía sevillana, Manuel Sánchez Ortega, dijo durante un larga teleconferencia con analistas que el grupo comenzará desde hoy una gira por Europa y Estados Unidos para tratar de despejar las dudas de los inversores en acciones y bonos de ABENGOA (ABG.MC)
A las 1233 hora local, las acciones de clase B de Abengoa , las de mayor liquidez y cotizadas en el Ibex-35, subían un 11 por ciento a 1,66 euros, por debajo de un máximo de 1,93 euros alcanzado durante la mañana y lejos de los 2,9 euros a los que cotizaban hace una semana.
"La dirección hizo lo que debía hoy para ayudar a restablecer la confianza de los inversores", dijeron analistas del broker británico Canaccord, que apostó por empezar a tomar o añadir posiciones en el valor.
"Aunque la volatilidad seguirá mientras el mercado digiere temas financieros complejos (renovación de pagarés, contabilidad sin recurso, etc) esperamos una serie de posibles acciones a corto plazo (recompras de bonos, finalización del lock-up en Abengoa Yield, flujos de caja y reservas del cuarto trimestre y futura subida de los fondos propios en la filial Greenfield) que contribuirá a apoyar a las acciones".
El pasado viernes, los títulos de Abengoa llegaron a caer un 50 por ciento por la decisión de no contabilizar como deuda corporativa una emisión de bonos de 500 millones de euros su filial Abengoa Greenfield, lo que llevó a Fitch a señalar que el apalancamiento de Abengoa era casi del doble de lo anunciado, disparando los costes de asegurar sus títulos de deuda (CDS) a corto y medio plazo.
En sintonía con los cálculos de la agencia de calificación crediticia, Abengoa fijó el lunes un nuevo objetivo de apalancamiento en términos de deuda "sin recurso en proceso" en un nivel inferior a 5 veces su resultado operativo bruto (ebitda) en 2014 e inferior a 4,5 veces en 2015. Estos niveles contrastan con el apalancamiento corporativo de 2,0 veces que sigue esperando para este año y el que viene.
La categoría de deuda sin recurso en proceso, que según recalcó Ortega se ha incluido en las cuentas anuales de Abengoa en los últimos doce años, es considerada como una financiación puente que sirve para desarrollar los proyectos en sus dos o tres primeros años y que posteriormente se amortiza con deuda sin recurso del proyecto en cuestión (project finance).
"Si ... se observasen riesgos de incumplimientos en cuanto a los plazos acordados para la formalización de dicho Project Finance ... el importe relativo a dicha financiación sin recurso en proceso se reclasificará ... generalmente al epígrafe de 'Financiación Corporativa'", señaló el grupo en las cuentas a septiembre ampliadas el sábado en un comunicado a la CNMV.
MÁS LLAMADAS A LA CALMA
La compañía dijo a los analistas el lunes que empleará la actual liquidez para recomprar algunos bonos en emisión a precios actuales, destinando una caja de 601 millones de euros a amortizar deuda.
Por otra parte, en otra intento de tranquilizar al mercado, el consejero delegado dijo que los "covenant" o cláusulas de vencimiento anticipado de un crédito sindicado de 1.400 millones excluyen "específicamente" la deuda sin recurso en proceso.
Abengoa dijo el lunes que al cierre del tercer trimestre la deuda sin recurso en proceso era de 1.457 millones de euros, ostensiblemente superior a los 692 millones de diciembre, mientras que los activos asociados tenían un valor en libros de 1.875 millones.
La deuda neta corporativa en los primeros nueve meses del año se situó en 2.375 millones de euros, frente a 2.124 millones al cierre de 2013, mientras que la deuda neta total (con y sin recurso) escalaba a 9.195 millones desde 7.974 millones en diciembre.