Bolsa, mercados y cotizaciones
Bolsa española rebota a media sesión apoyada en compra de bonos del BCE
Varias fuentes familiarizadas con la situación dijeron a Reuters que el Banco Central Europeo podría decidir sobre el asunto tan pronto como en diciembre a fin de empezar las operaciones a principios del año siguiente, lo que hacía bajar al euro e impulsaba al unísono a las bolsas europeas.
"Las caídas de todas estas semanas es porque ha habido un momento al que al mercado le ha entrado pánico (...) al final es demasiado prematuro hablar de recesión y el mercado se ha pasado de corrección (...) Con la ayuda de los bancos centrales y si los resultados empresariales acompañan, el mercado seguirá al alza", dijo Pedro Cubillo, gestor de fondos de MG Valores.
En este contexto, valores que habían sido muy castigados como Sacyr, Bankinter o Gamesa recuperaban lo perdido en las últimas semanas con subidas superiores al 5 por ciento.
También otros títulos de banca mediana, que vive pendiente de los test de estrés que se anunciarán el domingo próximo, viraban al alza, con subidas del 4,3 por ciento en Sabadell o del 3,841 por ciento en Popular.
Los grandes valores también acompañaban el movimiento, aunque con más cautela. Repsol ganaba un 2,469 por ciento, BBVA escalaba casi un 2,5 por ciento y Santander e Inditex ganaban en torno al 1,8 por ciento.
Telefónica e Iberdrola se quedaban más rezagados con alzas en torno al 1,3 por ciento.
El crecimiento económico de China subió un 7,3 por ciento entre julio y septiembre respecto al año precio, su menor expansión desde comienzos de 2009.
A las 1224 horas, el Ibex ganaba un 2 por ciento a 10.110 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSEurofirst 300 ganaba un 1,37 por ciento, a 1.290 puntos.
En el mercado de renta fija, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán, se mantenía estable respecto al cierre de la víspera pero bajaba unos siete puntos con respecto a esta mañana en el entorno de los 136 puntos.
El Tesoro español tuvo que pagar más por emitir 4.050 millones de euros en la subasta de Letras a tres y nueve meses.
Enagás, que anunció esta mañana un descenso del 12,5 por ciento del resultado operativo en el tercer trimestre por los recortes de la reforma del sector gasista, repuntaba un 0,5 por ciento tras iniciar la jornada con pérdidas.