Bolsa, mercados y cotizaciones

La bolsa española abre con nuevo recorte



    MADRID (Reuters) - La bolsa española volvió a ceder en las primeras operaciones del martes, en línea con el resto de las plazas europeas, al acoger los inversores con cautela las noticias de la ralentización económica en China.

    El crecimiento económico de China subió un 7,3 por ciento entre julio y septiembre respecto al año precio, su menor expansión desde comienzos de 2009.

    A las 0908 horas, el Ibex cedía un 0,5 por ciento a 9.868 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSEurofirst 300 bajaba un 0,53 por ciento, a 1.266 puntos.

    En el mercado de renta fija, el diferencial de la deuda española a 10 años frente a su equivalente alemán, repuntaba unos siete puntos básicos al 1,47 por ciento en un mercado pendiente de la subasta de letras del Tesoro español, la primera desde que la semana pasada colocara menos del objetivo máximo previsto, en un ambiente más tenso por la preocupación sobre la economía mundial.

    El Tesoro español espera emitir hasta 4.000 millones de euros en la subasta de Letras a tres y nueve meses. [TESORESP09]

    Enagás, que anunció esta mañana un descenso del 12,5 por ciento del resultado operativo en el tercer trimestre por los recortes de la reforma del sector gasista, caía un 1,1 por ciento en bolsa.

    Entre las pocas excepciones alcistas del Ibex se situaban OHL, con alza de un 1,9 por ciento, y Bankinter, con una subida del 1,8 por ciento. La entidad financiera tiene previsto anunciar este jueves sus resultados del tercer trimestre.

    En el extremo opuesto figuraba FCC , con un recorte del 1,4 por ciento tras repuntar la víspera un 9 por ciento en reacción a la aprobación de una crucial ampliación de hasta 1.000 millones de euros [ID:nL6N0SF1B3].

    Los dos pesos pesados del sector financiero, Santander y BBVA bajaban un 0,8 por ciento y un 0,28 por ciento, respectivamente.

    Otro valor de peso en el selectivo como Telefónica caía un 1,1 por ciento.

    Repsol e Inditex cedían un 0,2 por ciento cada una, mientras que Iberdrola subía un 0,38 por ciento.