Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex abre con nuevo recorte al persistir las dudas sobre la eurozona



    MADRID (Reuters) - El Ibex-35 de la bolsa española extendió el descenso iniciado la víspera en las primeras operaciones del viernes, siguiendo la estela de las principales bolsas europeas al persistir las dudas sobre la evolución económica en la zona euro tras la nueva caída de la confianza de los consumidores en Alemania.

    El índice GfK de confianza de los consumidores en alemán bajó por segundo mes consecutivo, reflejando el impacto de los conflictos internacionales en la principal economía europea.

    "La subida de las bolsas basadas sólo en la entrada de liquidez es un hecho, pero tiene un límite si no va acompañado de un crecimiento de los beneficios empresariales. La duración de la subida es difícil de prever, pero los riesgos a 'grandes turbulencias' son considerables", advirtió el broker Renta 4 en su nota matutina.

    A las 0910 horas, el Ibex-35 cedía un 0,27 por ciento a 10.775 puntos mientras que el europeo FTSEurofirst 300 bajaba un 0,25 por ciento a 1.369,68.

    En el mercado de deuda, la prima de riesgo española repuntaba 3 puntos básicos hasta los 120 puntos básicos.

    Entre los perdedores iniciales destacaban Bankinter y Mapfre con sendos recortes del 1,1 por ciento.

    Mapfre, que anunció el jueves la compra de las filiales de Direct Line en Alemania e Italia por 550 millones de euros, ya se dejó la víspera un 2,8 por ciento.

    Los valores cíclicos IAG, Dia y Gamesa bajaban el viernes más de un uno por ciento en la apertura.

    Entre los pesos pesados del Ibex, las oscilaciones iniciales resultaban más limitadas.

    Inditex se dejaba un 0,7 por ciento, Santander bajaba un 0,33 por ciento y BBVA un 0,46 por ciento.

    Telefónica se replegaba un 0,4 por ciento y Repsol un 0,2 por ciento.

    Entre los pocos ganadores figuraban Red Eléctrica con una subida del 0,95 por ciento y Jazztel, con un alza del 0,2 por ciento, tras informaciones de prensa de que la gestora de activos Alken ha logrado el apoyo de otros accionistas en su rechazo de la oferta de Orange por Jazztel por considerarla insuficiente.

    "Hemos decidido no hacer comentarios sobre nuestra postura con respeto a Jazztel", dijo una portavoz de Alken, aunque desmintió informaciones de prensa de que la gestora estaba en contacto con JP Morgan y AQR, que también participan en el capital de Jazztel, para sondear una alianza contra Orange.