Bolsa, mercados y cotizaciones
La bolsa española celebra el rechazo a la independencia en Escocia
Iberdrola, propietaria de Scottish Power, repuntaba alrededor de un 1,5 por ciento tras el resultado electoral como también lo hacían otros grandes valores expuestos al Reino Unido como Telefónica (+1,6%), Ferrovial (+1,9%), Santander (+1,3%) o IAG (+2,1%).
"El triunfo del NO a la independencia de Escocia es una excelente noticia para Iberdrola, que en el último mes ha descontado este riesgo con un performance de -5% vs IBEX (-2% vs sector europeo)", dijeron los analistas de Banc Sabadell, que ven un potencial del 11 por ciento en la acción.
Los escoceces rechazaron la independencia en un referéndum histórico cuyo resultado permitió respirar al primer ministro británico David Cameron, ya que el triunfo del "Sí" habría sembrado la confusión en el mercados financieros.
Telefónica se vio también favorecida por el anuncio a primera hora de que ha formalizado el acuerdo para la compra de la brasileña GVT a Vivendi por 7.450 millones de euros en efectivo y acciones, en una operación que permite a la española crecer en Brasil y salir del capital de Telecom Italia.
La práctica totalidad de los valores que componen el Ibex-35 cotizaban con alza, salvo tomas de beneficios aisladas en Jazztel o Gamesa. A las 11.45 hora local el índice subía 141 puntos, un 1,3 por ciento a 11.132,2 mientras que el paneuropeo Eurofirst 300 subía un 0,8 por ciento.
En espera de que el parlamento catalán apruebe una ley de consultas para facilitar un referéndum independentista que el Estado central previsiblemente vetará, los mercados de deuda también recibieron con buen ánimo la noticia.
El diferencial hispano-alemán a diez años se relajaba hacia la zona de los 117 puntos básicos tras llegar a caer por debajo de los 110 puntos a niveles no vistos desde mayo de 2010.