Bolsa, mercados y cotizaciones
La valoración del Ibex engorda en 9.300 millones de euros en sólo un mes
Hace poco más de un mes que comenzó la temporada de resultados del Ibex 35 para el segundo trimestre del año y, por ahora, la fotografía que dejan las cuentas de los miembros del selectivo es positiva. Esto se ha dejado sentir en las valoraciones que emite el consenso de mercado que recoge FactSet, hasta el punto de que para los expertos el valor del índice de referencia español se ha incrementado en 9.300 millones de euros, ya que en julio las firmas de inversión valoraban al Ibex en 536.700 millones de euros, cifra que ahora alcanza los 546.030 millones.
En este contexto, el claro triunfador es Banco Santander, cuya valoración ha aumentado en 3.580 millones de euros, ya que su precio objetivo ha recibido una mejora del 4,4%. Eso sí, la escalada del 18% que registra la entidad que preside Emilio Botín desde que comenzó el año la ha dejado sobrevalorada en el mercado. De hecho, los bancos de inversión que la siguen creen que debería capitalizar 84.570 millones de euros, frente a los más de 90.880 millones actuales.
En cualquier caso, lo cierto es que el sector bancario comienza a ver poco a poco la luz. Aunque queda mucho camino por recorrer, la reestructuración bancaria llevada a cabo en España y las pruebas a las que se han sometido las entidades han barrido parte de la incertidumbre en el sector. En octubre, los bancos europeos tienen una cita muy importante, ya que se conocerán los resultados de los test de estrés, y las dudas y el miedo a qué puedan tener las entidades en sus balances vienen, precisamente, porque la mayor parte del sector no se ha sometido a examen, como sí ha hecho el español. A este respecto, las siete entidades cotizadas del Ibex 35, salvo Banco Popular, han aumentado su valor de cara a los analistas. En total, lo han incrementado en 6.000 millones.
Comienza a verse la luz
La segunda cotizada que más peso ha ganado para las casas de análisis es Iberdrola, que ha pasado de tener un valor de 32.580 millones, a más de 34.600 millones -ver gráfico-. Y es que el sector eléctrico es otro de los que más atractivo está ganando. Los efectos de la reforma eléctrica están prácticamente descontados por el mercado, por lo que los recortes que habían sufrido las firmas, tanto en beneficios como en valoraciones, empieza a apaciguarse. En el caso de Iberdrola, su recomendación es buen ejemplo de ello.
En los últimos diez meses, el cartel de venta ha pesado sobre los títulos de la eléctrica. No obstante, desde julio, los expertos le han dado un voto de confianza y luce un consejo de mantener. Es más, en el último mes hasta dos firmas, Berenberg y Deutsche Bank, han recomendado comprar sus títulos con un precio objetivo superior a los 6 euros, lo que le deja un recorrido cercano al 8% (la valoración media del mercado es de 5,49 euros).
Otro de los pesos pesados del Ibex 35 que ha ganado atractivo para las firmas de inversión es Telefónica, cuyo valor ha engordado en más de 700 millones, hasta casi 56.220 millones de euros. De hecho, de las siete empresas del Ibex 35 que más han ampliado su valor es una de las pocas que no están sobrevaloradas, según el consenso de mercado. Así, los bancos de inversión creen que el peso bursátil actual de la teleco es 1.500 millones inferior al que debería alcanzar.