Bolsa, mercados y cotizaciones
Acerinox quiere recuperar su sitio hoy en el Ibex y Applus pide plaza en el índice
Una de las veteranas del Ibex 35 reclama de nuevo su sitio en el índice, pero también los estrenos vistos este año llegan con fuerza. Hoy se reúne, como cada trimestre, el comité encargado de cuidar del principal indicador de la bolsa española, el CAT. Tras el tradicional mes de agosto, con poca actividad, los miembros del organismo estudiarán la negociación de los valores de la bolsa española con el fin de que el Ibex recoja a las compañías más líquidas del parqué. Las cifras recientes sitúan a Acerinox entre las 35 empresas con mayor volumen de contratación, dejando fuera a Viscofan.
En los últimos seis meses, los títulos de Acerinox han movido casi 15 millones de euros de media al día, una cifra superior a lo negociado por algunos valores del Ibex como Indra (IDR.MC), Acciona (ANA.MC), BME (BME.MC), ArcelorMittal (MTS.MC) (que en España tiene menos contratación) y Viscofan (VIS.MC), según los datos de Bloomberg. La última ha intercambiado poco más de 12 millones de euros. El volumen de negociación de Viscofan se ha deteriorado especialmente durante las últimas semanas. Tanto que en agosto ni siquiera figuraba entre los 40 valores con más efectivo operado.
Esto podría costarle su plaza en el Ibex, aunque la decisión podría posponerse. El cuidador del índice califica "de seguimiento" las reuniones de marzo y septiembre, con lo que suele reservarse los cambios para las revisiones semestrales de junio y diciembre.
La acerera fue excluida del Ibex 35 en una de esas reuniones. Fue a principios de este año, después de que el CAT decidiese su salida en diciembre en una revisión que dejó al índice sin dos de sus componentes fundadores. Se trata de Acerinox y Endesa (ELE.MC).
La eléctrica también sigue entre los candidatos a regresar al indicador. De hecho, sería el siguiente en la lista, pero de momento no negocia más que los 35 valores que forman parte del índice. Hay que recordar que aunque Endesa es una de las mayores compañías cotizadas en la bolsa española, con una capitalización que ya supera los 30.000 millones de euros, cotiza menos de un 10 por ciento del capital de la compañía pues el resto está bajo el control de Enel.
Applus apunta maneras
Otras aspirantes adelantan posiciones. Applus, que se estrenó en la bolsa el 9 de mayo, ya se encuentra entre los valores más negociados. Las acciones de la compañía han movido una media de 12,2 millones de euros al día en los últimos tres meses, lo que la coloca como una candidata para futuras revisiones. De hecho, de momento no cumple uno de los requisitos, ya que el comité suele exigir al menos 6 meses de cotización salvo en casos puntuales, como el de Bankia.
El problema es que necesita pasar otro filtro. Applus aún cede un 17,38% desde su debut y su capitalización (ajustada al coefiente por el porcentaje que circula libremente en bolsa) no es suficiente para entrar al Ibex, ya que se exige que represente un 0,3 por ciento del valor total del índice y su peso ronda el 0,2 por ciento.