Bolsa, mercados y cotizaciones
Las bolsas europeas cierran con caídas por tensión en Ucrania
El viernes, la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, dijo en la conferencia anual de bancos centrales en Jackson Hole, Wyoming, que el mercado laboral del país no tiene aún la fuerza deseada, por lo que el banco central debería moverse con cautela para determinar el momento en que la economía esté suficientemente fuerte como para subir los tipos de interés.
El aumento de la tensión el viernes en el conflicto en el este de Europa se debió a que, según dijo Ucrania, Rusia inició una "invasión directa" en su territorio después de que un convoy con ayuda humanitaria cruzara la frontera sin permiso de Kiev y sin la escolta de observadores internacionales.
La responsable de política exterior de la Unión Europea, Catherine Ashton, calificó la acción de Rusia como "una clara violación de la frontera ucraniana, además de un incumplimiento de acuerdos previos alcanzados por Ucrania, Rusia y el Comité Internacional de la Cruz Roja", instando al Gobierno de Putin a revocar esta decisión.
El índice FTSEurofirst 300 de los principales valores europeos cerró con un descenso del 0,29 por ciento, a 1.351,17 puntos, tras tocar un mínimo en la sesión a 1.345,59.