Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX 35 se asoma a los 10.400 a la espera de la subasta del Tesoro



    Madrid, 19 ago (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, subía el 0,47 % pocos minutos después de comenzar la compraventa de valores y se asomaba a los 10.400 puntos ante las expectativas de negociación entre Rusia y Ucrania y a la espera de la nueva subasta de deuda en España.

    A las 09:15 horas, el selectivo español se anotaba 47,40 puntos y se situaba en 10.400 unidades, mientras que el Índice General de la bolsa de Madrid avanzaba el 0,45 % y alcanzaba los 1.061 puntos.

    La bolsa española subió ayer el 1,28 % y recuperó el nivel de 10.300 puntos por la moderación de la crisis en Ucrania, al tiempo que la Comisión Europea anunció una ayuda de 125 millones de euros para la retirada y distribución gratuita de algunas verduras y frutas perecederas tras el veto ruso a determinados productos de la UE.

    Los inversores estarán pendientes hoy de la subasta con la que el TESORO (TSO.NY)español retoma sus emisiones de deuda tras el parón veraniego, en la que aspira a recaudar hasta 4.500 millones de euros en letras a seis y doce meses.

    Pero la principal referencia un día más será Ucrania, que ayer abrió la puerta al diálogo bajo la condición de que la frontera con Rusia sea "totalmente segura", que la OSCE supervise el alto el fuego y que se libere a todos los rehenes.

    Las expectativas del cese de las hostilidades en la región, que ayer se cobraron nuevas muertes, animaron a los inversores en todos los mercados europeos, tendencia que parece que continuará hoy.

    El índice CAC de la bolsa de París se elevaba tras la apertura e la sesión el 0,16 %, mientras en Milán el FTSE MIB repuntaba el 0,23 %, el "footsie" londinense subía el 0,29 % y el DAX alemán, el 0,53 %.

    Dentro del ÍBEX 35, ArcelorMittal y Gamesa eran las empresas que mejor apertura registraban, ya que su cotización mejoraba en un 1,34 % y en un 1,11 %, respectivamente, comparada con el cierre de ayer.

    Por el contrario, Bankia y Red Eléctrica eran las que más caían, el 0,06 % y el 0,02 %.

    Iberdrola era el único de los grandes valores del selectivo que presentaba recortes a primera hora, del 0,18 %, mientras el resto subían, encabezados por el Santander, el 0,41 %; Telefónica, el 0,31 %; Repsol, el 0,27 %; Inditex, el 0,14 % y BBVA; el 0,09 %.

    Bayer y Liberbank se convertían a esta hora en los valores más alcistas del mercado abierto, con avances del 5,93 % y del 2,57 %, mientras que Urbas y Vidrala encabezaban las caídas y se dejaban respectivamente el 4,55 % y el 0,53 %.

    El euro bajaba hoy en el mercado de divisas de Fráncfort (Alemania) y se cambiaba a 1,3356 dólares, frente a los 1,3360 dólares de ayer, al contrario que el barril del crudo Brent para entrega en septiembre, que comenzó el día al alza en el mercado londinense, al cotizar a 101,87 dólares, un 0,27 % más que en su último cierre.