Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 subió un 1,28%, hasta 10.353: los alcistas aún pueden estirar el rebote

  • La prima de riesgo bajó ligeramente hasta los 144 puntos básicos


Gráfico IBEX-35

El selectivo español subió el 1,28% y cerró la sesión en 10.353,4 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 10.284,1 y un máximo de 10.372,2. Los inversores negociaron 1.594 millones de euros en todo el parqué.

Con la subida de hoy se retoma la senda alcista que se inició la semana pasada y que se había visto interrumpida por dos sesiones de caídas tras cuatro jornadas consecutivas en positivo.

"El rebote quiere tener continuidad y no nos sorprendería un nuevo impulso al alza antes de que los bajistas vuelvan a intentar imponerse", comentan los analistas de Ecotrader.

En este sentido, cabe señalar que la mayoría de los rebotes suelen constar de dos impulsos y que la subida de la primera parte de la semana pasada podría ser el primero de ellos.

"Solamente si se cierran los huecos que se generaron al alza hace una semana tendríamos evidencias técnicas que plantearían la posibilidad de una recaída. Hablamos de niveles como son los 9.000 del DAX o los 10.100 del Ibex 35", añaden estos expertos.

Técnicas Reunidas lideró las subidas con un avance del 4,77% después de anunciar la firma de un contrato con Petronas valorado en más de 1.000 millones. También fue una buena sesión para ArcelorMittal e IAG, que repuntaron el 2,9% y el 2,8%, respectivamente. Ningún valor del selectivo cerró con caídas. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)

Los grandes valores lograron mantener el tipo y algunos cerraron con subidas por encima del 1%, como BBVA (+1,63%), Santander (+1,58%), Repsol (+1,41%) e Inditex (+1,35%). Telefónica ganó un 0,81% e Iberdrola un 0,59%.

Los conflictos geopolíticos siguen marcando la actualidad del mercado aunque el de Ucrania parece empezar a resolverse, lo que da aire a las bolsas europeas. Por su parte, el de Irak continúa en un segundo plano porque de momento no está impactando en el precio del petróleo.

Hoy destacó la nueva caída del euro/dólar, que sigue mostrándose incapaz de rebotar y de superar primeras resistencias como son los 1,3440. Y mientras no lo consiga el riesgo de asistir a mayores caídas seguirá presente.