Bolsa, mercados y cotizaciones
La prima de riesgo de España sube a 164 puntos básicos en la apertura
La prima de riesgo de España se coloca hoy en los 164 puntos básicos, uno más que al cierre de la sesión precedente y su nivel más alto desde finales de mayo, con el interés del bono español a diez años por encima del 2,8%.
El rendimiento del bono español se elevaba a esta hora al 2,829% desde el 2,818% anterior, en tanto que el interés del bono germano también subía, al 1,203% desde el 1,198% de la víspera.
Varios son los factores que han sumado 20 puntos básicos a la prima de riesgo de España esta semana: tras la mejora de la deuda periférica registrada gracias a las medidas anunciadas por el Banco Central Europeo (BCE), ahora se "recogen beneficios" en los países del sur de Europa en un contexto de reducción general del riesgo de las carteras.
Además, los analistas apuntan otros factores que han hecho subir la desconfianza de los inversores, como una renovada aversión al riesgo o las tensiones en Oriente Medio.
Las primas de riesgo de otros países de la zona del euro han avanzado a lo largo de la semana, y hoy en la apertura la de Italia permanecía sin cambios en 175 puntos básicos, en tanto que la de Grecia se moderaba hasta 506.
La de Portugal, muy afectada por las dificultades del banco Espirito Santo, ha sumado más de cuarenta puntos básicos en la semana y se situaba hoy en 278.
Los seguros de impago de la deuda española (credit default swaps o CDS), comenzaban la sesión en 128.350 dólares, ligeramente por encima de los 128.010 dólares de la víspera, aunque siguen estando por debajo de los italianos, en 158.010 dólares.
En cuanto a los futuros, los que adelantan el comportamiento de la deuda europea subían a 147,63 desde los 147,61 del cierre anterior, mientras que los que predicen el futuro de la deuda estadounidense comenzaban la jornada en el 125,06%.